Metro de Quito busca alternativas de pago para su s…
Así es el espectáculo del ballet Lgbtiq+ que nació en Quito
Clúster bananero defiende la venta de fruta entre ex…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Barcos de la Armada del Ecuador abastecerán de gas l…
La protagonista de 'Sex and the City' celebra 25 año…
Tres mujeres que operarán el Metro de Quito cuentan …
Sospechosos drogaron a unos perros para robar un veh…

La ambientalista Gloria Chicaiza falleció en Quito ayer, sábado 28 de diciembre

Chicaiza coordinaba el  área minera de Acción Ecológica.

Chicaiza coordinaba el área minera de Acción Ecológica.

Chicaiza coordinaba el área minera de Acción Ecológica.

Gloria Chicaiza, activista ambiental y parte de Acción Ecológica, falleció ayer en Quito. Hoy, domingo 29 de diciembre del 2019 se realizará una misa en la sede de la organización (Alejandro de Valdez N24-33 y La Gasca) a las 14:00 y luego el traslado al cementerio de El Batán, en el norte de la capital. Antes, a las 11:00, habrá una ceremonia ecuménica en la misma sede. 

Sus restos son velados en una capilla ardiente levantada en las instalaciones de la organización Acción Ecológica (Alejandro Valdez y La Gasca), donde familiares y amigos le dieron el último adiós, la tarde de este domingo 29 de diciembre del 2019.

Chicaiza se desempeñaba como coordinadora del Área de Minería en Acción Ecológica, institución con más de 30 años de trayectoria, dedicada a la defensa de los derechos de la naturaleza y del buen vivir.

Chicaiza inició su participación en el activismo social vinculada al Movimiento por la Paz Monseñor Leonidas Proaño, según información compartida por Inredh. A partir de los años 90 centró su campo de trabajo como investigadora y especialista en temas mineros, desde donde denunció la falta de cumplimiento del Mandato Minero establecido en la Constituyente de Montecristi y la ejecución de proyectos mineros que ponían en riesgo fuentes de agua y atentaban contra los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza.

Según un comunicado, en ese tiempo trabajó junto con las comunidades afectadas por la minería en varias acciones de resistencia. También fue una de las promotoras de una red de mujeres defensoras de la naturaleza frente a la minería a escala regional.

“Les invito a sostener siempre la esperanza en alto y a mantenerse organizadas que es la clave para vencer en esto que es David contra Goliat, pero las luchas de la resistencia son victoriosas cuando la comunidad está organizada y el tejido es fuerte. Así que ánimo y ahí nos encontramos todos con las manos sostenidas”, son las palabras de Chicaiza que se recogen en un video publicado como un homenaje a la activista.

Tras su fallecimiento, amigos e instituciones han expresado su pesar y solidaridad con sus familiares a través de mensajes publicados en redes sociales.

“Recordamos a Gloria Chicaiza con el cariño y respeto de una hermana de lucha. Su viaje nos ilumina el sendero de la utopía”, publicó la organización Yasunidos en Twitter.

“No olvidaremos tu lucha, una que no fue individual, que se sumó como gran aporte a los colectivos y comunidades con quienes compartiste”, escribió la Food First Information and Action Network, (Fian), Ecuador, en Facebook.

“Abrazo solidario desde México a todas las compañeras de Acción Ecológica”, posteó Ana Valadez en Twitter.

Chicaiza fue despedida con una ceremonia ecuménica la mañana de este domingo, antes de su traslado al Parque de los Recuerdos, en el norte de Quito.