Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento

Un albergue se habilitó para los damnificados de La Cría, en Santa Isabel. Fotos: Cortesía SNGR
El poblado de La Cría, en Azuay, fue declarada en alerta amarilla. Esto significa que dentro del territorio de las 526,22 hectáreas existe un aviso de activación de amenaza, en este caso por un macrodeslizamiento de tierra.
Pero además, implica la activación y movilización de los comités de Operaciones de Emergencia de Santa Isabel y la Prefectura de Azuay. El objetivo es responder ante cualquier eventualidad y canalizar las acciones inmediatas para proteger a la población.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre) está al tanto de la situación. Se conoce que se trata de la una falla geológica que se identificó hace unos 20 años: Las familias señalan que la falla se reactivó a finales del 2022.
La Cría está ubicada en el cantón Santa Isabel, a más de dos horas al sur de Cuenca. Las familias viven de la agricultura, principalmente. Desde hace varias semanas, con las lluvias casi diario en la zona, han visto cómo los suelos se fisuran de forma acelerada. En la actualidad grandes grietas atraviesan por terrenos, paredes de viviendas y otras infraestructuras.
Los daños registrados
Los habitantes están preocupados porque dicen que escuchan sonidos desde el interior de la tierra, como que se parte más. Temen que ocurra una tragedia similar a la de Alausí, en Chimborazo. Por eso, algunas familias abandonaron sus casas.
Según el primer levantamiento de información de la zonal 6 de la Sngre, en La Cría son 178 personas afectadas y 25 damnificadas. Además, ocho viviendas destruidas y 44 parcialmente afectadas por el movimiento de masa de tierra.
Esta institución habilitó un espacio para albergue con 100 camas y 50 biombos en un predio cercano. Es un alojamiento temporal para las familias damnificadas. Además, entregó 115 kits de dormir y raciones alimenticias.
La declaratoria de alerta amarilla dispone tareas para los Comités de Operaciones de Emergencia. El Municipio y la Prefectura, en el ámbito de sus competencias deben mantenerse en estado de alerta y operativos para activar las mesas técnicas.
Noticias relacionadas
Comunidad de Azuay está en riesgo por deslizamiento como el de Alausí
Asciende a 27 la cifra de fallecidos por deslave en Alausí
Famosos se unen en un teletón para ayudar a Alausí
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de forma urgente
Imagen de joven de Alausí, único sobreviviente de una familia, conmueve redes sociales
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec