Perú presentó sus pruebas del espionaje
Lima, Santiago. DPA y AFP
El supuesto espionaje realizado por el suboficial peruano Víctor Ariza en favor de Chile, consistió fundamentalmente en la entrega de información sobre la situación general y operativa de los equipos aéreos del Perú.
En correos electrónicos extraídos de la computadora de Ariza y publicados por la edición digital del diario El Comercio, un supuesto interlocutor chileno, que firma como ‘Víctor’, le solicita en forma detallada la información deseada al suboficial peruano, quien aparece en las comunicaciones como ‘Óscar Díaz’.
“De acuerdo con información obtenida de una exposición que usted envió recientemente, la FAP (Fuerza Aérea Peruana) tendría en su inventario 127 cañones A.A. ¿Cuál es el estado operativo?, ¿cuál es el despliegue de estos cañones?, ¿tiempo de vida útil?”, dice por ejemplo uno de los mensajes enviados por correo electrónico.
Similares preguntas giran en torno al material M-2000, las aeronaves Fairchild C-26, los radares P15, los misiles, el banco de pruebas de misiles, las Fuerzas Especiales de la FAP...
Se presume que ‘Víctor’ es Víctor Vergara, el supuesto contacto chileno en las operaciones. En las listas de las FF.AA. chilenas no aparece nadie con ese nombre, por lo que Perú cree que es una identidad encubierta.
En tanto, el canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró ayer que su país no tiene plazos para responder a las pruebas entregadas por Perú sobre el caso del militar peruano Ariza, quien aseguró espiar para Chile.