Estudiante de 11 años fue atropellado en Mejía
Cambios de rutas y horarios del Trolebús y Ecovía po…
Maíz duro tiene nuevo precio hasta diciembre
Demanda en Corte Constitucional se entregará en movi…
Otto Sonnenholzner confirma precandidatura para la P…
Condenan a hombre por el asesinato de un niño de dos…
Guillermo Lasso retira edificio al Cpccs en Quito y …
¿Le gustan los dulces cuencanos? Esta es su oportunidad

Partido de Chávez convoca protestas contra bases de EE.UU. en Colombia

Caracas, AFP, DPA

Unido de Venezuela (PSUV), liderado por el presidente Hugo Chávez, organizará manifestaciones en Caracas y en los Estados fronterizos con Colombia el próximo viernes, para protestar por la presencia estadounidense en la región.

Según explicó este lunes María Cristina Iglesias, ministra de Trabajo y vocera del partido, serán concentraciones contra la "injerencia" de Washington en América del Sur, "en defensa de la paz y soberanía de los pueblos".

"Hacemos un llamado a los trabajadores, militantes del partido y a todo el pueblo bolivariano que siente la patria en el corazón para que se incorporen a estas actividades antiimperialistas, por la paz y la continuidad de la revolución bolivariana", agregó Jorge Rodríguez, de la dirección del PSUV.

La dirección del partido apoyó las declaraciones de Chávez realizadas la víspera en las que instó a la población y a los efectivos militares a estar listos "para la guerra" debido a la amenaza que según él representa el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos.

"Frente a la agresión sostenida y la amenaza del imperialismo norteamericano, nos tenemos que preparar para la defensa de la patria y (...) para la construcción de un nuevo orden en América Latina", pidió Rodríguez.

Los voceros del PSUV lamentaron la decisión del gobierno de Colombia de apelar a la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) tras las declaraciones de Chávez y recordaron que también existe el Consejo de seguridad de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para resolver diferendos regionales.

Colombia "vende la posición de que Venezuela es un país agresor. Venezuela es un país agredido y paciente. Ese es el planteamiento que hizo el presidente Chávez ayer (domingo)", declaró Rodríguez.

Desde julio, Colombia y Venezuela viven una nueva crisis en sus relaciones bilaterales debido al acuerdo militar firmado entre Washington y Bogotá, que dará a Estados Unidos el derecho de usar de forma controlada siete bases en el país sudamericano.

Venezuela tilda de "inmoral" y "mentiroso" al gobierno colombiano

Venezuela calificó hoy de "inmoral" y "mentiroso" al gobierno colombiano por intentar elevar a la Organización de Estados Americanos el impasse diplomático binacional y propuso debatir el tema de las bases militares colombianas en el Consejo de Defensa de la Unión Sudamericana.

La Cancillería emitió una declaración en respuesta al comunicado del gobierno de Bogotá del domingo en el que advirtió que llevaría a la OEA las declaraciones del presidente Hugo Chávez en las que llamó a los militares a prepararse para un "guerra" en caso de que Estados Unidos intente agredir a Venezuela a través de Colombia.

Señaló que "inmoral es el comunicado emitido" por Colombia el 8 de noviembre, pues "refleja la hipocresía que caracteriza a la oligarquía colombiana, particularmente cuando se trata de su relación con países independientes y soberanos" como Venezuela. Aseguró que el gobierno del presidente Álvaro Uribe miente, ya que "es responsable del único acto de guerra registrado en la historia reciente de nuestro continente, cuando el Ejército colombiano, con apoyo estadounidense, bombardeó e invadió el territorio 'hermano' del Ecuador, el 1 de marzo de 2008".

"El gobierno de Uribe miente, pues ha quedado demostrado que el acuerdo que oficializa la ocupación militar estadounidense de Colombia tiene por objetivo proyectar la dominación estratégica del imperio sobre Sudamérica, permitiendo operaciones militares de amplio espectro en toda la región", dijo en relación al acuerdo sobre el uso de bases militares colombianas por fuerzas norteamericanas.

Según el comunicado, el gobierno de Uribe "intenta destruir 200 años de la heroica gesta independentista, la obra que el Libertador Simón Bolívar selló a orillas del (río) Orinoco, cuando fundó Colombia como república independiente y soberana; entregándola y convirtiéndola en una base militar que amenaza la paz y la estabilidad del continente".

"El gobierno de Colombia se ha burlado y ha desconocido los organismos regionales encargados de tratar este tema. A pesar de ello, el gobierno bolivariano de Venezuela está dispuesto a debatirlo en el seno del Consejo Suramericano de Defensa o en cualquier otro escenario multilateral, y a llevar la verdad de Venezuela sobre las bases militares estadounidenses y la amenaza a la paz del gobierno de Colombia", señaló. Chávez dijo el domingo en su programa "Aló presidente" que si Estados Unidos agrede a Venezuela a través de Colombia comenzaría la guerra de los "100 años" y que se extendería por toda la región.