Este 9 de febrero, Ecuador vivirá las elecciones 2025 para determinar a la dupla presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
La impresión de las papeletas y el resto de material electoral avanza a cargo del Instituto Geográfico Militar (IGM).
Más noticias
Elecciones 2025 en Ecuador y las papeletas
Hasta este viernes, 10 de enero de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó que la impresión de las papeletas de votación tiene un avance del 66,08%.
En cambio, la generación de las plantillas Braille alcanza el 84%. Los documentos electorales, por otro lado, llegan al 52% y la señalética, al 62%.
El proceso de impresión
La elaboración del material electoral empezó el pasado 25 de noviembre de 2024, con la impresión de papeletas electorales de la dignidad de asambleístas nacionales y parlamentarios andinos.
El CNE informó que están previstas 54 945 260 papeletas para la primera vuelta electoral, correspondientes a las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior; y parlamentarios andinos.
Los paquetes electorales tienen diferentes niveles de seguridad, como efecto anticopia, micro texto con diferentes tramados y anti-scanner. Se suma un código de barras y estructuras de alta complejidad, que hacen imposible su duplicación o falsificación.
¿Dónde votar el 9 de febrero?
Para quienes aún no saben donde les toca sufragar, el CNE habilitó varias vías de consulta. En principio, puede ser mediante una llamada telefónica, marcando 023 815 841, de lunes a domingo, de 08:30 a 20:00.
También se puede acceder a los datos en la página www.cne.gob.ec y en el aplicativo móvil CNE APP. Esta herramienta se encuentra disponible de forma gratuita para los sistemas operativos IOS y Android.
Adicionalmente, la comunidad puede conocer los perfiles y planes de trabajo de los postulantes, a través del apartado ‘Conoce a tu candidato‘.