Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Panamá: el informe 2011 se pule encuentro

Panamá. AFP

Cerca de un centenar de expertos en cambio climático de todo el mundo analiza desde lunes en Panamá el contenido de un nuevo informe para la reducción de riesgos ante los desastres y adaptación.

Los expertos, entre los que hay economistas, sociólogos, analistas de riesgo en desastres, hidrólogos y científicos climáticos, entre otros, pertenecen al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y preparan un nuevo informe mundial a publicar en 2011.

“Informará a los gobiernos sobre  lo que funciona más para reducir el riesgo de desastres y gestionar los fenómenos extremos, al igual que la forma de reducir las pérdidas de vidas y de bienes en el futuro”, dijo Margareta Wahlström, representante especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres.

El uso generalizado de semillas resistentes a las sequías; la recolección de agua de lluvia; la planificación cuidadosa del uso de suelos; aplicación de códigos de construcciones seguras; preparación de la población para que responda ante las alertas tempranas están entre las recomendaciones de los expertos para disminuir el número de afectados.   

Según la Federación de la Cruz Roja, en los últimos 10 años se registraron 1 354 desastres naturales en América, que dejaron unos 64 000 muertos.