Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Ministro de Transporte dispone registro de todos los…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer el domingo por feriado del 24 de Mayo en Quito?
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Nueve países de América Latina condenan la violencia en Venezuela

El comunicado difundido en Buenos Aires por la Cancillería argentina sostiene que Venezuela debe fijar las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral. Foto: EFE

El comunicado difundido en Buenos Aires por la Cancillería argentina sostiene que Venezuela debe fijar las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral. Foto: EFE

El comunicado difundido en Buenos Aires por la Cancillería argentina sostiene que Venezuela debe fijar las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral. Foto: EFE

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay condenaron enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y urgieron a Caracas a respetar la institucionalidad democrática y el cronograma electoral.

Los nueve países latinoamericanos expresaron su condena en un comunicado conjunto difundido en la noche del jueves 20 de abril de 2017, después de que se produjeran nuevos incidentes y se reprimieran manifestaciones opositoras al Gobierno de Nicolás Maduro.

Desde el inicio de las protestas el 4 de abril se registraron nueve muertes y cientos de personas resultaron heridas y detenidas.

"Condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y lamentamos asimismo que no se hayan atendido las exhortaciones de la comunidad internacional para que las manifestaciones anunciadas en ese país transcurrieran en un clima pacífico y sin violencias", señalaron los gobiernos latinoamericanos.

El comunicado difundido en Buenos Aires por la Cancillería argentina sostiene que "resulta imperativo que la hermana República Bolivariana de Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales".

Asimismo, los nueve países reafirmaron que "es urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social".

"Nos sumamos a la declaración formulada por el secretario general de las Naciones Unidas urgiendo a 'la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano'", afirmaron.