Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros

Una nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanzó los 2 000 metros de altura sobre el cráter del coloso este martes, 28 de marzo de 2023. Foto: Twitter

Desde la madrugada de este martes, 28 de marzo de 2023, el volcán Cotopaxi emite una nube de gas y baja carga de ceniza.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional emitió una alerta con información hasta las 05:55 de este 28 de marzo la nube de gas y ceniza alcanzó los 2 000 metros sobre el nivel del cráter.

Esta nube, según la información publicada en Twitter, mantiene una dirección hacia el norte del volcán.

La nube subió su altura desde aproximadamente las 05:00, cuando alcanzó los 1 000 metros sobre el nivel del cráter, por lo que existe posibilidad de caída leve de ceniza en los cantones Mejía, Rumiñahui y el sur de Quito.

El Cotopaxi es la segunda montaña más alta de Ecuador con 5 897 metros sobre el nivel del mar, superado sólo por el Chimborazo, de 6 263 metros de altitud.

Además del Cotopaxi, actualmente en Ecuador hay otros dos volcanes activos, el Sangay y El Reventador, ambos en las estribaciones andinas de la región amazónica.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News