Xavier Lazo: ‘Solo en el sector de la exportación llevamos una pérdida de más de USD 300 millones’

Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería. Foto: Captura

El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, se refirió la mañana de este jueves 19 de marzo del 2020 a las pérdidas económicas que enfrenta el Ecuador por la crisis que se vive debido al brote del nuevo coronavirus covid-19 en el país. Al tiempo que aseguró que el abastecimiento de productos en el país está garantizado.
En una rueda de prensa virtual, el Ministro señaló que las pérdidas económicas ascienden en estos "primeros días" a USD 300 millones solo en el sector de la exportación o "en carga que no se ha podido enviar". Y esto no solo tiene que ver con los problemas de cierres, sino también por problemas logísticos, dijo.
Asimismo, señaló que con respecto al tema de créditos agropecuarios se reportan pérdidas por cerca de USD 150 millones en operaciones crediticias que tienen que ser refinanciadas. "Los agricultores, los ganaderos, los emprendedores, los artesanos, los agroindustriales... tienen que estar tranquilos de que esas operaciones de créditos van a hacer revisadas, reestructuradas a fin de dar tranquilidad", dijo.
Sin embargo, señaló que la cuantificación del impacto de esta emergencia "lo vamos a saber a medida que pasen los días. Pero debemos prepararnos porque este es un país que tiene en su estructura productiva, las agroexportaciones como principal fuente de generación de divisas y vamos monitoreando las alertas internacionales en los puertos y aeropuertos".
"Felizmente... a medida que pasan los días, las cosas pasan a la normalidad en ciertos mercados que son extremadamente importantes para el agroexportación ecuatoriana", señaló el Ministro.
Los productos que más han sido afectados por esta coyuntura son principalmente el "banano, plátano, pitahaya, floricultura", sin embargo este último es el más afectado, dijo.
La floricultura ha tenido una repercusión mayor. "A medida que han pasado los días, al abrirse los puertos y ha a restablecerse poco a poco las operaciones estos sectores han venido mejorando con excepción del florícola", señaló.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y el Servicio de Gestión de Riesgos cuentan con un sistema de medición y reportan las pérdidas continuamente, señaló el Funcionario.
Asimismo, dijo que, "al momento está garantizado el abastecimiento de los alimentos que produce el Ecuador y consumen todos los ecuatorianos y poco a poco vamos mejorando la logística de transporte y la exportación".
- Siete consejos de seguridad informática para trabajar desde casa
- La Prefecta y Alcaldesa de Esmeraldas piden a Ministra de Salud la reapertura del antiguo hospital para atender posibles emergencias por el covid-19
- Cynthia Viteri: 'Hoy me informaron que he sido contagiada de coronavirus'
- Calles sin vehículos en la segunda noche de vigencia del toque de queda en Quito
- 199 casos confirmados de covid 19 en el Ecuador; varios funcionarios de Salud están en aislamiento