Los trabajadores se mantendrán afuera de la Corte hasta que se emita un pronunciamiento. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
“No a la ley de Justicia Laboral, no al artículo 15. Sí a la repartición de utilidades. Respeto al trabajador ecuatoriano”, manifestaban el miércoles, 21 de marzo del 2018, desde las 7:30 un grupo de alrededor de 100 trabajadores, afuera de la Corte Constitucional, en Quito. Allí se dictará sentencia sobre demandas de inconstitucional a la Ley de Justicia Laboral.
En noviembre del 2015, un grupo de trabajadores integrantes del colectivo Y si te pasa a ti, presentó una demanda en contra del artículo 15 de la norma, que determina un tope de 24 salarios básicos para las utilidades que reciben los empleados anualmente. El excedente se ha destinado al seguro para las amas de casa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Los trabajadores se mantendrán afuera de la Corte hasta que se emita un pronunciamiento. La audiencia comenzará a las 09:30 y se espera un pronunciamiento en aproximadamente tres horas.
A las 10:00 se sumará al plantón el Frente Único de Trabajadores, que también presentaron una demanda al techo a las utilidades y a la eliminación del 40% del aporte fijo del Estado al fondo de pensiones del IESS.
Juan Carlos Oleas, representante del colectivo Y si te pasa a ti, dijo que tienen buenas expectativas positivas, puesto que han sentido la sensibilidad de la Corte e incluso del presidente Lenín Moreno ante los derechos de los trabajadores. “Después de años vemos que la Corte está más abierta”.
“La gente esta a la espera porque estamos a días del pago de las utilidades en el sector privado y son muy importantes para la educación de nuestros hijos y la vivienda”.
En la protesta se encontraban trabajadores del sector de telefonía, servicios petroleros, automotriz, entre otros.
“No esperamos otra cosa que justicia hacia los trabajadores. Tienen que devolver esos derechos a las familias. Lo correcto no es dividir la riqueza, es multiplicarla”, añadió Franco Fernández, representante del colectivo.
En el 2017 el Seguro Social recibió USD 53 millones por el excedente a las utilidades.