Siete empresas sostenibles, en la feria Organic Food & Eco Living Iberia

Las empresas orgánicas y sostenibles participan en la feria Organic Food & Eco Living Iberia en Madrid con sus productos. Las organizaciones practican producción sostenible y orgánica. Foto: Cortesía / Fedexpor
Paccari, Cusi, Nati Gold, Sierra Verde, Cetca, Nigth Chocolate y Copropap participan en la feria Organic Food & Eco Living Iberia en Madrid.
Estas empresas son impulsadas por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). El gremio indica que en Organic Food & Eco Living Iberia están la diversidad y la calidad de la producción ecológica y sostenible de Ecuador.
Fedexpor dice que Ecuador acude por primera vez como país invitado con un estand, a esta exposición internacional. Esta actividad comenzó este miércoles 7 de junio del 2023 y terminará mañana en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
En Organic Food & Eco Living Iberia están la diversidad y la calidad de la producción ecológica y sostenible de Ecuador, opina el gremio.
Felipe Ribadeneira, presidente Ejecutivo, y Gabriela Urresta, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de Fedexpor, estuvieron en la apertura del estand.
Chocalate, té, brócoli, panela... en la feria
Las siete empresas participantes tienen prácticas de producción relacionadas con el mejor aprovechamiento de los alimentos. Se exponen chocolates en diferentes sabores, presentaciones e innovaciones; tortillas de yuca y harinas de avena con súper alimentos, té de diferentes hierbas, panela granulada orgánica, brócoli, arroz de coliflor y otros cultivos de esta línea de alimentación,
El Ifema Madrid es como un escaparate global dedicado a la alimentación ecológica, comenta Fedexpor. Los productos son sostenibles, presentados por expositores nacionales e internacionales y pabellones de talla mundial, entre ellos, Ecuador.
Dos programas de economía circular
Fedexpor apoya a estas empresas dentro de los proyectos Green Circular, que es financiado por la Unión Europea. Green Circular busca generar modelos personalizados de economía circular para las pymes y asociaciones.
La finalidad es reducir la contaminación ambiental y reutilizar los desperdicios, para alcanzar la sostenibilidad de la producción de alimentos.
El gremio ejecuta otro programa, Expor Green, que tiene financiamiento de la CAF.
Los ejes principales de ambos programas es dar soporte a las empresas exportadores que fomenten procesos de economía circular.
En la inauguración de la feria y el estand estuvieron otras autoridades, como el Embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo; y el director de Agrocalidad, Patricio Almeida.
Más noticias
- Un proyecto cofinanciado por la UE busca prácticas sostenibles para las pymes en Ecuador
- Pymes y asociaciones ecuatorianas entran al programa Al-Invest Verde
- Unión Europea, Rusia y Oriente Medio suben las exportaciones de banano
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec