El presidente Rafael Correa. Foto: Gabriel Proaño / EL COMERCIO.
Durante un conversatorio con los medios de comunicación en Guayaquil, el presidente Rafael Correa aseguró este martes 19 de mayo, que el traspaso de administración de los Fondos de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), “es lo mejor que les pudo pasar a los maestros, ahora sí van a estar seguros sus ahorros. No se perjudican, solo ganan”.
Correa cuestionó el manejo que durante 23 años dio la administración del FCME a los aportes de los maestros. En ese sentido, mencionó que se detectó que el fondo recibió aportes de maestros que ya habían fallecido y la creación de empresas fantasmas. “Este fondo ha sido históricamente la caja chica del MPD, por eso están que no saben qué hacer los tirapiedras, porque se les acabó eso”, manifestó.
En la mañana de hoy, durante un evento de socialización del Seguro Social Campesino en el cantón Balzar ( Guayas), Richard Espinosa, presidente del directorio del IESS, sostuvo el mismo discurso que Correa.
Espinosa dijo que los medios están tergiversando la información. “La Ley establece que la administración de los fondos del magisterio pasa al Biess, pero el dinero no deja de ser de los maestros. Los ahorros son de ellos, solo la administración cambia”, dijo.
Espinosa también negó que el Seguro Social Campesino desaparecerá, en respuesta a los anuncios de organizaciones campesinas, como la Federación de Afiliados al Seguro Social Campesino, que convocaron para mañana, 20 de mayo, a una movilización en Guayaquil.
“La partidocracia dice que no habrá Seguro Campesino, solo manipulan con mentiras. ¿Cómo desaparecerlo si está desde hace 47 años? El seguro no necesita ser salvado de nada, es más robusto que nunca”, dijo Espinosa.