Petrolera china obtiene primer contrato de perforación en Ishpingo

Actualmente, las actividades petroleras se concentran en Tambococha (foto) y en Tiputini, que están fuera de la zona de amortiguamiento. Foto: Archivo / El Comercio
El primer contrato para para la perforación de pozos en el campo Ishpingo, cerca del Parque Nacional Yasuní, fue adjudicado a la empresa China National Petroleum Corp (CNPC). Así lo anunció el ministro de Energía Juan Carlos Bermeo a la agencia Reuters, en su paso por Estados Unidos.
El ministro explicó que la primera campaña de perforación involucrará 40 pozos durante los próximos 18 meses. Los trabajos se concentrarán en el área permitida del campo, sin extenderse a una zona protegida por un fallo de la Corte Constitucional, que ha impedido que cualquier empresa prolongue la perforación
El campo petrolero Ishpingo es la última parte del área ambientalmente sensible que se comenzará a perforar, después de Tambococha y Tiputini.
Se espera que este campo produzca petróleo pesado, que se agregará a la producción nacional del crudo insignia Napo, dijo Bermeo. También el país se ha fijado la meta de producir 580 000 barriles de crudo y gas natural este año, un aumento con respecto a los 477 300 barriles de 2021.