Campana continúa su gira en busca de inversionistas; ahora está en EE.UU.

Desde el 10 de septiembre, Pablo Campana (c) se encuentra en EE.UU.  con el propósito de continuar atrayendo las inversiones hacia el Ecuador. Foto: Cortesía

Desde el 10 de septiembre, Pablo Campana (c) se encuentra en EE.UU. con el propósito de continuar atrayendo las inversiones hacia el Ecuador. Foto: Cortesía

Desde el 10 de septiembre, Pablo Campana (c) se encuentra en EE.UU. con el propósito de continuar atrayendo las inversiones hacia el Ecuador. Foto: Cortesía

Más de 80 empresas de China conocieron los proyectos del catálogo de inversiones que impulsa Ecuador, en el marco de la visita que realizó el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, durante seis días en el país asiático.
La información la dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior este lunes, 11 de septiembre del 2017.

El ministro Campana lideró showrooms en los que participaron empresarios del sector inmobiliario, hidrocarburífero, energético e industrias básicas; así como operadores, directivos de bancos y fondos de inversión interesados en los proyectos nacionales.

El pasado 8 de septiembre del 2017 el secretario de Estado se reunió con miembros de la Asociación de Contratistas Internacionales de China, que representan el 90% de la industria asiática y mantienen presencia en alrededor de 190 países. Esta cita tuvo como objetivo difundir los proyectos de infraestructura y vivienda social del Ecuador bajo esquemas de cooperación, financiamiento y dotación de fondos no reembolsables.

Desde el 10 de septiembre pasado Campana se encuentra en EE.UU., país en el que junto a una delegación del sector privado ecuatoriano participa de un foro empresarial con directivos para las Américas de la Cámara de Comercio de esa nación, con el propósito de continuar atrayendo las inversiones hacia el Ecuador.

Además, se reunirá con integrantes del Consejo de las Américas y dialogará con representantes de la Oficina de Comercio de los EE.UU. para el Hemisferio Occidental (USTR), miembros del Departamento de Estado y varios comités de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano, para abrir la ruta de la renovación del Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP), que vencen a finales de este año.

Suplementos digitales