La incorporación del crudo de Ishpingo se difiere para el 2022

Petroecuador informó que mantendrá el perfil de producción del Bloque 43 – ITT en 60 000 barriles, durante todo el 2021. Foto: Twitter EP Petroecuador

Petroecuador informó que mantendrá el perfil de producción del Bloque 43 – ITT en 60 000 barriles, durante todo el 2021. Foto: Twitter EP Petroecuador

Petroecuador informó que mantendrá el perfil de producción del Bloque 43 – ITT en 60 000 barriles, durante todo el 2021. Foto: Twitter EP Petroecuador

La empresa pública Petroecuador informó este lunes 8 de marzo del 2021 que mantendrá la producción petrolera del bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) en 60 000 barriles de crudo por día. Esta cifra no incluye aún el hidrocarburo que se espera obtener del campo Ishpingo.

La petrolera estatal tiene previsto incrementar la producción de este bloque en el 2022, cuando entren en producción las plataformas Ishpingo A y B.

Inicialmente, el plan del Gobierno actual era obtener el hidrocarburo de esta área a fines del 2019, pero por la demora en la emisión de las licencias ambientales se aplazó para octubre del 2020. Luego, debido a limitaciones en el presupuesto y por la pandemia del coronavirus se postergó para agosto del 2021. Pero este último plan cambió.

Gonzalo Maldonado, gerente general de Petroecuador, mencionó que están definiendo algunos parámetros relacionados con el presupuesto para continuar con la campaña de perforación en 2021 y posteriormente con la del 2022. En el caso de Ishpingo se contempla la perforación de 72 pozos, 36 en cada plataforma. Se prevé una producción incremental inicial estimada de entre 600 a 3 000 barriles cada uno.

Para cumplir la meta de producción en Ishpingo, se necesita, a partir de 2022, una campaña que incluya como mínimo dos torres de perforación. “Continuaremos desarrollando este bloque de la mano de políticas responsables con el ambiente, las comunidades de la zona de influencia y apegados a lo que establece la Constitución y la normativa vigente, reiteró Maldonado.

El Gerente general de Petroecuador informó que estas labores son parte de la campaña de perforación para este año y que, a partir de 2022, se incrementará la producción del ITT con la entrada progresiva de las plataformas Ishpingo A y B. Este plan se ejecutará, una vez que culmine la fase de desarrollo del acceso ecológico, la construcción de facilidades, entre otros aspectos operativos, previstos para este año.

Mientras tanto, en este 2021, Petroecuador tiene planificado perforar ocho pozos en el área de Tambococha para mantener la producción en el bloque 43 (ITT), en 60 000 barriles de petróleo diarios.

Actualmente, el bloque 43-ITT tiene un avance del 76%. Produce, a la fecha, 59 471 barriles de petróleo diarios, de los cuales 36 597 corresponden al área Tambococha y 22 874 al área Tiputini. Posee 168 pozos perforados entre productores, inyectores de agua de formación e inyectores de cortes de ripios.

También este proyecto cuenta con la Central de Procesos Tiputini (CTP), ubicada fuera del parque Nacional Yasuní, que procesa 650 000 barriles de fluidos en seis separadores instalados.