Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, aseguró que el Gobierno habría decidido implementar un apagón para las industrias de alto consumo energético de Ecuador, según informó este 12 de diciembre de 2024 .
Más noticias
Jarrín señaló que la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, habría comunicado la medida a los empresarios la noche del 11 de diciembre de 2024. Estas declaraciones las hizo durante una entrevista en Radio Sucesos.
Las empresas afectadas
Los cortes de luz afectarán a las industrias del grupo de Alto Voltaje 1 (AV1) y Alto Voltaje 2 (AV2), que son las de mayor consumo de energía en el país. Además, en este último grupo se encuentran dos mineras (Fruta del Norte y Mirador ), siderúrgicas y petroleras. Los cortes de luz comenzarán el 15 de diciembre y se extenderá hasta finales de año.
Jarrín explicó que esta decisión responde al déficit de electricidad que enfrenta el país. Según el dirigente gremial, el sector industrial asumirá el costo de esta medida, ya que el Gobierno busca cumplir su promesa de poner fin a los cortes de luz el 20 de diciembre de 2024. “No se puede cargar a un sector que es motor de la economía y genera empleo. No entendemos esta decisión”, dijo.
Este anuncio de los cortes de luz se realizó durante una reunión del comité asesor permanente de Energía. Asimismo, en ese espacio, Manzano informó que desde el 12 de diciembre el Gobierno comenzará a notificar a las industrias afectadas. Estas empresas permanecerán sin suministro eléctrico durante dos semanas.
Durante la crisis energética, el sector empresarial ha señalado la falta de diálogo de las autoridades antes de tomar una decisión.
Hasta el mediodía de este 12 de diciembre, el Ministerio de Energía no hizo ningún pronunciamiento oficial sobre el anuncio. Asimismo, este medio consultó al Departamento de Comunicación, pero la inquietud no fue absuelta.