La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) anunció los horarios de cortes de luz que tendrá Guayaquil este jueves 12 de diciembre de 2024.
Más noticias
La capital de Guayas tendrá apagones programados de tres horas diarias, luego de la reducción que hizo el Ministerio de Energía en todo el país.
La cartera de Estado aseguró que esta medida se tomó tras comprobar que la situación hídrica en Ecuador mejoró en algunos sectores estratégicos, como por ejemplo Coca Codo Sinclair.
Cortes de luz en Guayaquil para este jueves 12 de diciembre
Los cortes de luz en Guayaquil serán de tres horas este jueves 12 de diciembre tanto en las zonas residenciales como industriales.
Esta programación se ejecutará de corrido, en la madrugada, mañana, tarde y noche.
Te compartimos el cronograma completo de cortes de luz para este jueves:
Apagones programados finalizarán el 20 de diciembre, según el Gobierno
Este martes 10 de diciembre, el presidente Daniel Noboa anunció que los cortes de luz se terminarán en Ecuador el 20 de diciembre.
La información se basa en cuatro factores: Recuperación de la capacidad de generación térmica instalada; incorporación de las nuevas barcazas de generación flotante; compra de energía a Colombia, y mejores condiciones meteorológicas.
Según la información del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entre el 1 y el 9 de diciembre de 2024, el Ecuador generó 673 214 megavatios hora (MWh), esto equivale a un promedio de 3 117 megavatios (MW) cada día.
La cifra representa el 82 % de la electricidad que necesita cada día el país. Es decir, 19 horas de electricidad. Esta generación incluye hidroeléctricas, generación térmica y energía importada.
Situación en Coca Codo Sinclair y Mazar
Las lluvias mejoraron las condiciones de la central hidroeléctrica más grande del país, Coca Codo Sinclair, ubicada entre Napo y Sucumbíos, en la Amazonía.
Sin embargo, la situación no es igual en el Austro. Por ejemplo, el embalse de Mazar, el principal reservorio de agua el país, todavía se encuentra en un nivel crítico. Esto, pese a las lluvias registradas en los últimos días en el sur del país.