El Gobierno de Daniel Noboa impulsa la implementación de normas técnicas para mejorar la eficiencia energética de los electrodomésticos, con un enfoque especial en los aires acondicionados. El objetivo es que se reduzca el consumo de electricidad en el país.
El Ecuador tiene un déficit energético de 1 080 megavatios (MW), esto, junto a la sequía por la que atraviesa la región, ha llevado a una crisis energética, que ha obligado a programar cortes de luz a nivel nacional.
Más noticias
Hasta ahora, la reducción del consumo se ha logrado con la autogeneración de energía de las empresas, desconexión de empresas mineras y cortes de luz de programados de hasta 10 horas diarias.
Uno de los cambios que se plantea es a la normativa de eficiencia energética. Según la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, solo en aire acondicionado se consume más de 500 megavatios (MW) al día en Ecuador. Esto se debe en parte a que los equipos son antiguos y no optimizan energía.
Por esta razón, se plantea una reforma a norma de eficiencia energética del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), lo señaló la ministra de Producción, Sonsoles García. “Lo que se busca es que los equipos cumplan con la normativa europea de eficiencia energética”.
Además, señaló que desde el 15 de octubre de 2024 ya tienen los informes técnicos para que se apruebe esta nueva normativa.
Normalmente, los cambios normativos duran varios meses, pero, debido a la emergencia energética, se puede expedir norma técnica en menos tiempo, agregó.
Nueva normativa para electrodomésticos
La nueva norma técnica no será para aires acondicionados, sino para 15 tipos de electrodomésticos como hornos, microondas, licuadoras, etc. Lo que se busca eficiencia energética dentro de cada uno de los hogares.
En las ciudades de la Costa del Ecuador el uso del aire acondicionado es necesario debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la advertencia meteorológica 53, que alerta sobre el aumento de temperaturas diurnas en el país, este 17 de octubre de 2024.
En el Litoral, el cielo estará mayormente nublado, sin embargo, los niveles de radiación permanecen en niveles altos. En Guayaquil, se esperan temperaturas máximas de hasta 31 grados centígrados y cielos nublados y parcialmente nublados en la tarde. No se prevé que haya presencia de lluvias. Este clima obliga a usar aire acondicionado.
Aún no se conoce cuando se expedirá la nueva normativa.