Cuenca registra dos semanas de lluvias constantes e intensas. Los cuatro ríos, que atraviesan la ciudad, salieron del estado de sequía hidrológica y pasaron a tener caudales normales.
Incluso, el río Tomebamba estuvo a punto de desbordarse durante algunos días en la última semana, según la información publicada por la Red Hidrometereológica de la empresa Municipal Etapa, en Cuenca.
Las lluvias persisten este 1 de enero de 2025, en Cuenca. Los pronósticos indican que las lluvias continuarán durante este feriado en el Austro.
El Tomebamba supera los 74 metros cúbicos por segundo, mientras el Machángara está sobre los 49 metros. Están en prealerta de desbordamiento.
El Yanuncay y el Tarqui están en 6,67 y 8,10 metros cúbicos por segundo, en ese orden.
Estos cuatros ríos más el Burgay, San Francisco, Santa Bárbara y Paute alimentan a los embalses de las centrales Mazar y Paute.
Más noticias:
Los embalses de Mazar y Paute
El principal beneficio de las lluvias en Cuenca es la recuperación de los embalses de Mazar y de la Central Paute.
La cota de Mazar bordea los 2 127 metros sobre el nivel del mar. Es decir, subió más de 10 metros en los últimos 15 días, de acuerdo con las cifras de Celec Sur.
A las 11:00 de este 1 de enero, el caudal de ingreso a Mazar se ubicó en los 145,11 metros cúbicos por segundo. En la actualidad, el embalse está a 26 metros de su cota máxima.
Paute también recuperó su embalse, que está en los 1 988,20 metros sobre el nivel del mar. Es decir, a tres del máximo.
Este 1 de enero de 2025, las dos centrales han permanecido apagadas.