El Gobierno de Daniel Noboa firmó dos contratos de generación de energía, informó este lunes 23 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Energía señaló que los contratos se suscribieron el 20 y el 21 de diciembre.
Más noticias:
Los dos contratos de generación de energía firmados por el Gobierno de Daniel Noboa
El Ministerio de Energía y Minas, a través de Elecaustro, anunció la suscripción de dos contratos de energía para potenciar el Sistema Nacional Interconectado.
En noviembre, Elecaustro recibió la delegación del Ministerio para gestionar estas incorporaciones, en respuesta a la situación de sequía que ha afectado al país.
El 22 de diciembre de 2024 se firmó el contrato para el “Alquiler, operación y mantenimiento de una solución de generación termoeléctrica flotante bajo demanda”.
Con este contrato, se alquila una embarcación de propiedad de la compañía Kapowership Asia Company PTE. LTD.
El pago de la energía que proveerá esta embarcación se lo efectuará bajo demanda; es decir, se paga únicamente por la energía producida.
El otro contrato para el “Alquiler de una solución de generación termoeléctrica terrestre con capacidad hasta 20 MW” se firmó el 20 de diciembre, con el Consorcio Prime Energy Group.
La generación terrestre estará ubicada en la Central Termoeléctrica El Descanso, propiedad de Electaustro.
Se prevé el inicio de operación comercial en las próximas semanas.
Con estos contratos se incorporan 120 MW de energía al Sistema Nacional Interconectado mediante soluciones emergentes, flotante y terrestre.
Esto equivale a proveer de energía eléctrica a 607 000 hogares.
“Con la puesta en operación de estas centrales, Elecaustro aporta con energía firme para abastecer a la demanda del país en esta época de crisis“, señaló el Ministerio.
Otras contrataciones
Christian Piedra Lazo, gerente de Elecaustro, indicó que el principal objetivo es contribuir a mejorar el abastecimiento energético en el país.
Con estas contrataciones, esta empresa aporta a la ampliación de la matriz energética proveyendo generación termoeléctrica de mayor disponibilidad.
Además de estas contrataciones emergentes, Elecaustro ejecuta su plan de expansión de proyectos con energías renovables.
El proyecto fotovoltaico de 20 MW y la segunda etapa de la Central Eólica Huascachaca de 40 MW, entre otros.