Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de agencias de inversión

El objetivo principal de este convenio es fomentar la cooperación, el intercambio de experiencias y la asistencia activa entre ambas instituciones. Foto: Twitter @secretariaipp
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) y la Secretaría de Inversiones Público Privadas de Ecuador (SIPP) suscribieron un convenio para cooperar, intercambiar experiencias y proporcionar asistencia activa en la promoción y desarrollo de proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Proinversión destacó este viernes 9 de junio de 20233, en un comunicado, que este convenio tendrá una vigencia de tres años renovables y permitirá fortalecer las capacidades técnicas y operativas de ambas instituciones para la gestión de futuros proyectos bajo la modalidad de APP.
Al respecto, el director ejecutivo del organismo, José Salardi, sostuvo que brindará la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos "más sólidos y avanzados", lo que contribuirá a fortalecer las economías y fomentar la inversión público-privada en los dos países.
Por su parte, el secretario de la SIPP, Roberto Salas, agregó que representa "un paso significativo" hacia el fortalecimiento de las capacidades técnicas de su organismo, con el fin de seleccionar, dar prioridad, evaluar y estructurar adecuadamente proyectos bajo la modalidad de APP.
La agencia peruana destacó que tiene amplia experiencia en la estructuración de proyectos bajo las modalidades de APP y Proyectos en Activos, ya que en sus 21 años de existencia ha realizado 200 operaciones de adjudicación de inversiones público-privadas, por un monto de inversión superior a USD 36 400 millones.
Agregó que la SIPP, que es una entidad adscrita a la Presidencia de Ecuador, está interesada en conocer esta experiencia en la estructuración de proyectos, a fin de implementar mejoras en su regulación y procedimientos internos que le permitan desarrollar, de manera exitosa, proyectos de APP.
Su finalidad es, añadió, incrementar los niveles de inversión privada en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos en Ecuador y coadyuvar al fortalecimiento de sus capacidades institucionales.
Como parte de las actividades para cumplir con los objetivos del convenio, se está programando una reunión técnica en Proinversión para conocer su normativa, estructura y funciones, así como realizar visitas a las obras adjudicadas bajo esta modalidad de APP.
- Ecuador creció un 24,3% en exportaciones en 2022
- Ecuador viajará el 19 de junio a Estados Unidos para impulsar la Ley IDEA
- Servicios exequiales del IESS se pagaban a gerentes, según informe de Contraloría
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec