Ecuador marcó un hito en su industria pesquera con la primera exportación oficial de atún enlatado a China. La ceremonia de oficialización se realizó en la zona franca de Xiongan, provincia de Hebei, con la presencia de autoridades locales y representantes de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China, este viernes 14 de febrero de 2025.
Más noticias
Este logro es posible gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, en vigor desde el 1 de mayo de 2024. Este acuerdo eliminó el arancel del 5 % para el atún enlatado ecuatoriano, permitiendo su ingreso sin gravámenes al mercado chino, así lo señaló Gustavo Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana China.
Además, explicó que esta exportación logró cumplir con todos los requisitos fitosanitarios y de etiquetado exigidos por la Aduana China. El acuerdo comercial eliminó el arancel del 5% para el atún ecuatoriano. Pero mantiene un 35% para el atún chino importado, protegiendo así la industria local, señaló.
Asimismo, Cáceres señaló que este logro facilita el camino para otras exportadoras y abre nuevas oportunidades en el mercado chino, que cuenta con más de 800 millones de consumidores de clase media alta.
Además, indicó que se están priorizando otros productos ecuatorianos como la quinoa, el aguacate, los arándanos y la piña, los cuales podrían ingresar a China en aproximadamente un año (2026), siempre que cumplan con los estándares sanitarios exigidos.
Expansión del mercado de atún en lata de Ecuador
La exportación de atún es una de las principales actividades económicas de Ecuador. Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), entre enero y noviembre de 2024, el país exportó enlatados de pescado por un valor de 1 504 millones de dólares. Esto representa un crecimiento del 25 % en divisas y un 29 % en volumen exportado.
Si bien la Unión Europea sigue siendo el principal destino del atún ecuatoriano, la apertura del mercado chino representa una oportunidad estratégica para diversificar las exportaciones. Además, se fortalece la competitividad del sector con el envío de atún en lata de Ecuador a China.
Impacto en la industria y el empleo de la industria del atún en Ecuador
El sector pesquero genera miles de empleos en Ecuador. Principalmente, beneficia a comunidades costeras como Manta, donde se encuentra la empresa responsable de este primer envío. La ampliación de mercados impulsa la estabilidad laboral y el crecimiento económico del país.
China es uno de los principales socios comerciales del Ecuador. Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones ecuatorianas a ese mercado sumaron 3 424 millones dólares. La oficialización de esta primera exportación reafirma el impacto positivo del TLC y abre nuevas oportunidades para el sector productivo del país.