Ecuador y Canadá finalizaron la V Ronda de Negociaciones en el marco del Acuerdo Comercial que promueven ambos países.
Más noticias
Al encuentro que se realizó en Ottawa, del 9 al 13 de diciembre de 2024, asistió una delegación de negociadores ecuatorianos y funcionarios de instituciones técnicas competentes.
En esta ocasión, el proceso también contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, para aportar al diálogo en el capítulo relacionado con derechos e inclusión.
¿Qué se trató en la V Ronda de Negociaciones?
En la quinta jornada de negociaciones, Ecuador y Canadá trataron varios capítulos relacionados con el intercambio y cooperación comercial.
Según detalló el Ministerio de Producción, “se lograron avances significativos en favor de la consolidación de una relación comercial más sólida, estable y mutuamente beneficiosa”.
En particular, durante esta ronda se logró cerrar los textos de 12 capítulos:
- Laboral
- Ambiental
- Obstáculos Técnicos al Comercio
- Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
- Empresas Estatales
- Servicios Financieros
- Pueblos Indígenas
- Entrada Temporal de Personas de Negocios
- Transparencia y Anticorrupción
- Solución de Controversias
- Procedimientos de Origen
- Institucional.
Asimismo, se consiguió el cierre técnico del capítulo de Acceso a Mercados, informó la cartera de Estado.
Impulso a las exportaciones ecuatorianas
El Gobierno ecuatoriano espera concluir el Acuerdo Comercial en los próximos meses, con el objetivo de “beneficiar a los sectores productivos de ambas naciones, fortalecer los lazos comerciales y crear un entorno más favorable para las inversiones”.
“El Acuerdo Comercial con Canadá tiene un gran potencial para impulsar las exportaciones ecuatorianas, particularmente en productos como flores, banano, cacao, camarón, y otros productos de alto valor”, aseguró el Ministerio de Producción.
IV Ronda de Negociaciones
La cuarta ronda de negociaciones se realizó de manera presencial en Quito, del 21 al 25 de octubre, con la presencia de una delegación de 40 negociadores canadienses y representantes de Ecuador.
Los diálogos sostenidos en aquella ocasión permitieron lograr avances sustanciales en el texto del acuerdo.
Sin embargo, algunas organizaciones de la sociedad civil mantienen su postura crítica con el futuro tratado de libre comercio por considerar como “incorrecto” que las negociaciones transcurran en reserva.
Canadá y el sector minero en Ecuador
Canadá es uno de los principales inversores en el sector minero de Ecuador, desde 2019, a través de su mina de oro Fruta del Norte, a cargo de Lundin Gold.
Además de esta minera, el país norteamericano tramita los permisos para otras empresas del sector, para ejecutar futuros proyectos en la Sierra y la Amazonía.