Controles para evitar uso de palma de cera en Doming…
Justicia boliviana emite la primera sentencia por biocidio
Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …
22 jóvenes integran el primer Comité Consultivo de l…
Dos cuerpos fueron hallados en Cuenca con este mensa…
Venta de ramos se reactiva en el centro de Quito
Todo lo que debe saber sobre las utilidades 2023

Delcorp y Casa Moeller, que adeudan al Isspol, no podrán negociar en el mercado de valores

El intendente del Mercado de Valores, Carlos Murillo confirmó el lunes 5 de octubre del 2020, que la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros ejecuta un proceso administrativo contra la Bolsa de Valores de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COME

El intendente del Mercado de Valores, Carlos Murillo confirmó el lunes 5 de octubre del 2020, que la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros ejecuta un proceso administrativo contra la Bolsa de Valores de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COME

Esta medida implica la cancelación automática de la inscripción de los participantes en las bolsas de valores. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Han transcurrido casi dos meses desde que la ministra de Gobierno, María Paula Romo, denunció el pasado 9 de septiembre del 2020 irregularidades y deudas vencidas en inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) en el mercado bursátil y extrabursátil.

Entre los deudores del Isspol dentro del mercado de valores está Delcorp, que le debe USD 26 millones al ente de la Policía. El Isspol invirtió en facturas comerciales negociables que esta firma transó con una firma relacionada al grupo empresarial: Fertisolubles.

El pasado 4 de noviembre del 2020, la nueva intendenta del Mercado de Valores, Linda Toledo, resolvió cancelar la inscripción en el Catastro Público del Mercado de Valores a Delcorp y también canceló sus valores inscritos en el Catastro.

Según la Codificación de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, esta medida implica la cancelación automática de la inscripción de los participantes y sus valores en las bolsas de valores. Según la Junta, con la cancelación la empresa además incurre en causal de disolución.

En tanto, la firma Casa Moeller Martínez, que adeuda USD 4 millones también por facturas comerciales negociables al Isspol, fue suspendida por un mes del Catastro.

La suspensión de la inscripción implica la prohibición temporal para que los participantes y valores objeto del registro puedan participar en el mercado, pero no la cancelación de su inscripción en la respectiva bolsa de valores, explica la Junta.