A un día de terminar sus funciones, la anterior Asamblea Nacional ratificó siete artículos y dos disposiciones del proyecto de Ley de Reformas contra la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral, que protege a trabajadores mayores de 40 años, pese a las objeciones del presidente del Ecuador, Daniel Noboa.
La normativa entrará en vigencia cuando se publique en el Registro Oficial, hasta este 14 de mayo de 2025 aún no ha sido promulgada la norma.
Más noticias
La votación mayoritaria rechazó el veto presidencial por considerarlo carente de motivación jurídica y sin propuestas alternativas.
Además, los legisladores acogieron el dictamen de la Corte Constitucional y modificaron los artículos 2 y 3 del proyecto de ley. Con 79 votos afirmativos, el Pleno aprobó textos alternativos que solucionan los problemas de inconstitucionalidad señalados por el máximo órgano de control constitucional, según los legisladores.
¿Qué establece la ley para proteger a trabajadores mayores de 40 años en Ecuador?
Estos son los puntos clave de la ley contra la discriminación laboral por edad:
- Se establece la obligación del empleador de capacitar a todos los trabajadores en temas de prevención del acoso y discriminación por edad (mínimo 10 horas).
- Empresas con más de 25 empleados deberán contratar trabajadores mayores de 40 años.
- Se sanciona a empleadores que incumplan la contratación de mayores de 40 años.
- Se prohíbe la discriminación por edad en anuncios de empleo, programas de capacitación, ascensos y despidos.
- Se exige a los empleadores justificar por escrito la negativa de contratación cuando haya sospecha de discriminación por edad.
- Se prohíbe la discriminación por edad en el sector público, tanto en contrataciones como en capacitaciones.
- Se sancionará a servidores públicos que incumplan las disposiciones.
- Se limita la jubilación obligatoria por edad en universidades, promoviendo la permanencia de docentes adultos mayores.
Cambios a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
- Se da prioridad a la contratación de mano de obra local registrada en el programa de empleo del ente rector del trabajo.
- Se prohíbe la jubilación obligatoria por edad en universidades y la reducción de carga horaria por esta razón.
- Se establecen políticas para garantizar la permanencia de docentes adultos mayores en sus cargos.
- Se impulsan estudios sobre discriminación laboral en educación superior.
- Disposiciones Generales y Transitorias sobre la discriminación laboral en Ecuador
- La Defensoría del Pueblo supervisará el cumplimiento de la ley.
- Se implementará un programa de prevención de discriminación por edad en el ámbito laboral.
- Se realizarán estudios sobre discriminación por edad en el trabajo y se propondrán soluciones.
- Se establecerán incentivos para empresas que contraten desempleados mayores de 40 años.
¿Ley mantiene artículos inconstitucionales?
Para la experta en derecho laboral, Vanessa Velásquez, la ley aprobada mantiene los artículos que la Corte Constitucional había declarado inconstitucionales. La razón fue por afectar la igualdad y la seguridad jurídica.
Además, señaló que el texto final es confuso. Se habla de la obligación de contratar a mayores de 40 años en 1%, pero luego dice 4%. Tampoco se establecen tiempos para completar la cuota.
Además, señaló que aunque es positivo que la norma prohíba la discriminación etaria en ofertas laborales y se eliminan exigencias como pólizas de vida para personas con enfermedades graves o edad avanzada, tiene dudas de la efectividad de esta ley para fomentar la contratación de mayores de 40 años.
Asimismo, recordó que el grupo con mayor desempleo son los jóvenes, no los mayores de 40 años. Las leyes laborales aprobadas últimamente no han servido para generar nuevos empleos, señaló.
La ley será enviada al Registro Oficial para su promulgación y entrará en vigencia. Su aplicación abarcará tanto al sector público como al privado. El objetivo es la protección de los derechos laborales frente a la discriminación por edad en el Ecuador.