La Contraloría General del Estado (CGE) notificó a funcionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y a representantes de Progen Industries LLC los resultados provisionales del examen especial realizado a dos procesos de contratación suscritos entre las dos empresas.
Más noticias
Contratos eléctricos de Progen bajo revisión de Contraloría
Los contratos en cuestión son el TPI-CON-0062-24 y el TPI-CON-0067-24, suscritos para construir plantas de generación en Quevedo y Salitral, de 150 megavatios (MW) por 149 millones de dólares. Estos convenios formaron parte de la estrategia de respuesta de emergencia del Gobierno de Daniel Noboa ante la crisis energética, que vivió el país el año pasado.
Según el comunicado oficial emitido este 18 de junio de 2025, la Contraloría ya entregó los hallazgos preliminares a las partes involucradas, pero aún no son públicos. Los funcionarios y entidades señaladas tienen la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.
Descargos en proceso
De acuerdo con la normativa vigente, los administrados podrán presentar sus descargos y argumentos en torno a los hallazgos de auditoría. Este proceso se desarrollará antes de la lectura del borrador del informe y su eventual aprobación como informe final.
Celec vs Progen
El examen especial de la Contraloría comenzó en medio de la pugna entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Progen Industries LLC.
A finales de mayo de 2025, Celec notificó la terminación unilateral de los contratos firmados con la empresa privada para desarrollar proyectos de generación eléctrica en Quevedo y Salitral, por supuesto incumplimientos.
En respuesta, Progen inició un proceso de arbitraje internacional. La compañía sostiene que está próxima a concluir ambos proyectos y exige el cumplimiento de los acuerdos suscritos.
En este contexto, Progen recibió con buen ánimo el anuncio de la Contraloría sobre la revisión de los contratos. La empresa afirmó que confía en que el examen demostrará que ha cumplido con sus obligaciones contractuales, mientras que Celec habría impuesto retrasos y obstáculos injustificados en el desarrollo de las obras.
Compromiso con la transparencia
En su comunicado, la entidad de control ratificó su compromiso con la transparencia en el manejo de fondos públicos. “Reafirmamos nuestra misión de garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado en beneficio de la sociedad”, concluye el documento, señaló.
Enlace externo: Celec