La empresa estadounidense Progen Industries LLC inició un proceso de arbitraje de emergencia contra la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), tras recibir notificaciones que cancelan los proyectos de generación eléctrica en Quevedo y Salitral. Así lo informó la compañía este 10 de junio de 2025, en un comunicado.
Más noticias
Progen exige a Celec cumplimiento contractual por Salitral y Quevedo
Progen sostiene que la cancelación unilateral de los contratos es ilegal y solicita que se respeten los acuerdos firmados. La compañía afirma estar cerca de finalizar las obras y que cuenta con el conocimiento técnico exclusivo para operarlas.
“Progen invirtió en Ecuador confiando en la política declarada del Gobierno de transparencia. No hemos recibido un trato justo por parte de Celec. Ahora, exigimos justicia legal ante el tribunal arbitral. El pueblo ecuatoriano merece beneficiarse de lo que ha sido invertido a través de estos proyectos.” señaló John Manning, CEO de Progen Industries LLC.
La primera solicitud de arbitraje fue presentada el lunes 9 de junio de 2025 para el proyecto Quevedo. Mientras que para Salitral se presentará en los próximos días, señaló la compañía.
La solicitud de arbitraje de emergencia fue presentada en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana.
Además, señaló que el jueves 12 de junio se dará una respuesta sobre la primera notificación de terminación unilateral de contrato.
Los proyectos eléctricos podrían concluir en septiembre
Según Progen, ambos proyectos estarían listos para operar en septiembre de 2025, si se le permite continuar. La empresa considera que ningún otro contratista puede completar las obras, debido a la tecnología específica utilizada en sus plantas.
La disputa ocurre en medio de un período de estiaje inminente, lo que aumenta la urgencia de sumar capacidad energética al sistema nacional.
Celec solicitó la terminación de los contratos de generación térmica en Quevedo y Salitral
Celec notificó oficialmente la terminación unilateral de ambos contratos a Progen por retrasos en la entrega de los proyectos. En el caso de Quevedo lo hizo el 29 de mayo de 2025. Mientras que para el proyecto Salitral, la notificación fue emitida el 3 de junio. La empresas cuenta con 10 días para subsanar los señalamientos de la empresa pública.
Por su parte, Progen atribuyó los retrasos a causas de fuerza mayor y responsabilizó a Celec por incumplimientos en los desembolsos. Según la empresa privada, en el caso de Quevedo, Celec no realizó pagos durante los primeros cinco meses y medio, lo que obligó a Progen a invertir recursos propios para arrancar con las obras.
Pese a la falta de pagos, Celec exigió la entrega anticipada de los generadores, aunque el contrato estipulaba un desembolso del 70 % antes de dicha entrega. Aun así, Progen cumplió con la entrega, en un acto que, según afirma, demuestra su “buena fe”.
Proyectos Quevedo y Salitral
Progen firmó el 2 de agosto de 2024 los dos contratos con Celec para instalar 100 MW en El Salitral, mediante 29 unidades generadoras, por 99,4 millones de dólares. Y 50 MW en Quevedo, con 20 unidades a fuel oil, por 49,7 millones. Los plazos eran de cuatro y tres meses respectivamente, con fechas límite en noviembre de ese año. Sin embargo, la entrega se ha ido dilatando hasta ahora.
Te recomendamos