Cada mes de confinamiento restará dos puntos al PIB en 2020, según la OCDE

La OCDE dijo que los países sufrirán una recesión, por las acciones para enfrentar al coronavirus. Foto: AFP

Las medidas de confinamiento por la pandemia del covid-19 suponen una reducción de la actividad de hasta un tercio en las grandes economías del mundo, según la OCDE, que ha calculado que cada mes que se mantenga esta situación restará dos puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) en 2020.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte en un comunicado este viernes 27 de marzo del 2020 que muchas economías caerán en recesión, algo "inevitable" porque hay que luchar contra la pandemia y al mismo tiempo hacer lo necesario para que la actividad arranque tan pronto como sea posible.
Estas previsiones las presentó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a los líderes del G20 en su cumbre virtual del jueves, donde insistió en que hacen falta más acciones para absorber el choque económico y una respuesta más coordinada de los gobiernos para salvaguardar a las personas y a las empresas, que saldrán "muy fragilizadas" de la crisis.
- Los excedentes de petróleo elevan al máximo las reservas de oro negro
- El G20 inyecta USD 5 billones a la economía ante crisis del coronavirus
- ¿Qué medidas contiene el plan de reactivación económica de EE.UU.?
- El desempleo se dispara en EE.UU. debido a la progragación del covid-19
- Las bolsas vuelven a caer por el temor al coronavirus
- Productores entregan víveres a domicilio ante emergencia sanitaria