Aerolíneas podrán incrementar las frecuencias de vuelos hasta el 50% desde el 1 de agosto del 2020

El COE Nacional autorizó el 17 de julio del 2020 un incremento del techo de frecuencia aéreas al 50%. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional autorizó el incremento del techo de frecuencias aéreas al 50% a partir del 1 de agosto del 2020.
Para la reanudación de vuelos comerciales, en junio pasado, el COE nacional autorizó únicamente la operación de las aerolíneas hasta con el 30% de las frecuencias que operaban antes de la emergencia. Con la nueva resolución, las aerolíneas podrán aumentar hasta el 50%.
La Corporación Quiport, que tiene a su cargo la gestión del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, informó que la resolución fue adoptada por el organismo el pasado 17 de julio del 2020.
De acuerdo con la resolución, el porcentaje no podrá exceder del 50% de las frecuencias autorizadas a las aerolíneas en su permiso de operación, para lo cual se designó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que notifique a las aerolíneas sobre el porcentaje autorizado.
Según Allan Padilla, director de Operaciones de Quiport, “este es el resultado de la exitosa aplicación de las medidas de protección sanitaria y protocolos de seguridad que se aplican en los aeropuertos del país y en particular en el aeropuerto de Quito”.
Padilla explicó que varias aerolíneas que operan en el aeropuerto de Quito registran una importante demanda de pasajes aéreos y ya tenían adelantados varios planes para incrementar sus frecuencias a la ciudad. "Con esta decisión ya existe el marco normativo que permite a las aerolíneas aumentar sus frecuencias", indicó.
Quiport informó que está trabajando con el Gobierno para que se establezca una medida que sustituya al aislamiento preventivo obligatorio (APO) para las personas que puedan llegar al país con un resultado negativo de prueba PCR para covid-19.




- COE analiza plan que reducirá tiempo de aislamiento para pasajeros que ingresen a Ecuador
- Para abordar un avión en Quito, la prueba PCR debe tener máximo 72 horas y la rápida 24
- Pasajeros que viajen desde el Aeropuerto de Quito deben contar con resultado de prueba covid-19 negativa
- Protocolo para vuelos nacionales se aplicará en Quito desde este viernes 19 de junio de 2020
- Pasajeros de vuelos pasan por las pruebas, pero faltan protocolos