20 000 cocinas chinas llegarán en mayo

cocinas

cocinas

La semana pasada en Olmedo (cantón Cayambe) se hizo una demostración de las cocinas de inducción. Foto: José Mafla / EL COMERCIO

Las primeras 20 000 cocinas de inducción que se entregarán de forma gratuita a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano llegarán alrededor del próximo 20 de mayo provenientes de China.

La información la dio a conocer ayer, 14 de abril, el gerente del Proyecto de Cocinas de Inducción, Enrique Arosemena, quien destacó además que estos primeros modelos son encimeras de cuatro quemadores y una potencia máxima de
4 000 vatios (W).

Estos modelos se entregarán en principio en las provincias de Guayas y Manabí y, en menor número, en Pichincha y Azuay en esta primera etapa.

Los beneficiarios del bono deberán entregar a cambio su cocina de gas, al igual que la bombona de 15 kilos.

Este proyecto forma parte del plan de reemplazo de 3,5 millones de cocinas de gas por cocinas de inducción.

El año pasado, el Régimen indicó que entregaría de forma gratuita 500 000 cocinas de inducción a los beneficiarios del bono, a cambio de que entreguen la cocina de gas.

Este año se concretó con China un crédito por USD 250 millones para la importación de los artefactos desde ese país.

Arosemena detalló en entrevista con este Diario que actualmente se realiza una serie de charlas informativas para que
300 000 hogares beneficiarios del bono conozcan esta tecnología, pidan el cambio de medidor que soporte un voltaje de 220 voltios (V) y comiencen con la instalación del circuito interno para la cocinas. Todos estos servicios se entregarán de manera gratuita.

Actualmente, alrededor de 90 000 beneficiarios del bono ya tienen un medidor de 220 V y están listos para recibir la conexión interna y utilizar las nuevas cocinas de inducción.

Las primeras cocinas llegarán al país en barco y avión y serán de las marcas Haier y Midea, pero otras tres empresas del gigante asiático participarán como proveedoras.

Si bien las primeras 20 000 encimeras llegarán a finales de mayo, el Gobierno tiene previsto entregar gradualmente hasta finales de año las 500 000 unidades para cubrir a todos los beneficiarios del bono.

No todas esas cocinas serán encimeras sino también habrá modelos de cuatro quemadores con horno. Ello dependerá de qué tipo de cocina de gas tenga el beneficiario del bono. Es decir, que a cambio de una cocineta de gas, se entregará una encimera, y a cambio de una cocina de gas con horno, se entregará un modelo de cocina de inducción con horno.

Arosemena detalló que las cocinas de gas recogidas podrían ser donadas a Haití o ser chatarrizadas.

Los beneficiarios del bono no tendrán que retirar las cocinas de una bodega sino que empresas de logística contratadas llevarán el artefacto a los domicilios, dejarán hecha la instalación y harán una demostración y prueba de funcionamiento en el sitio. El artefacto tendrá una garantía de seis años e incluirá un juego de ollas de siete piezas (tres ollas con tapas y una sartén) también de origen chino.

Pero además de estas cocinas destinadas para los beneficiarios del bono, el Régimen tiene previsto importar hasta 500 000 cocinas de inducción adicionales para el resto de la población, detalló Arosemena.

Estas encimeras y unidades con horno se venderán a las principales cadenas de almacenes como la Ganga o Comandato, señaló el funcionario con un subsidio en el costo del 30% que asumirá el Gobierno.

Estima que el precio de la plancha de inducción de cuatro quemadores será de USD 160, mientras que el modelo con horno estará en USD 298. De eso se descontará el 30%.

Cualquier persona que adquiera estas cocinas no tendrá que devolver su cocina de gas si es que tenía una y podrá pagarla hasta en un plazo de 6 años además de que podrá acceder a la conexión interna para el artefacto por USD 38. Todo se cobrará a través de la planilla.

¿No afectarán estos precios bajos a la industria nacional que oferta una cocina de cuatro quemadores en alrededor de USD 300 y un modelo con horno en cerca de USD 600?
“No competimos con ellos porque están en el rango de los estratos medio y alto”, indicó Arosemena y añadió que las cocinas chinas se enfocarán en un mercado de máximo de 1 millón de hogares mientras que el mercado total de reemplazos es de 3,5 millones.

Este Diario buscó ayer la versión de cuatro fabricantes de línea blanca y cocinas de inducción, pero no tuvo respuesta.

En meses pasados, los industriales nacionales manifestaron su interés de participar en la fabricación de cocinas de inducción para los beneficiarios del bono y extendieron su preocupación por la posibilidad de que lleguen productos chinos a un precio mucho menor que podría afectar su mercado.

En contexto

El programa de cocción eficiente es promovido por el Gobierno desde el 2013. Este busca reemplazar 3,5 millones de cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción en el sector residencial.

NO OLVIDE...

Para inscribirse en el programa de cocinas de inducción acceda a la página web www.ecuadorcambia.com. También puede obtener información en 1800 COCINA.

Para la cocina de inducción usted debe tener un medidor que soporte el voltaje de 220 voltios (V). Si no lo tiene, debe pedir el cambio a la empresa eléctrica o en www.ecuadorcambia.com.

Además del medidor de 220 V, usted debe instalar una conexión interna con un tomacorrientes especial desde la caja de breakers o desde el medidor hasta la cocina.

Para acceder al subsidio de hasta 80 kilovatios hora (KWh) al mes, usted debe pedir una inspección de la empresa eléctrica para su domicilio en la web:
www.ecuadorcambia.com.

El subsidio o incentivo tarifario resultará del consumo adicional del cliente luego de tener la cocina, respecto al consumo promedio de los 12 meses anteriores.

Usted no debe pagar ningún valor adicional por la inspección o más de USD 38 por la conexión interna si fue contratada a través de la empresa eléctrica local.

El cambio de cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción no es obligatorio, pero el Gobierno ha anunciado un retiro del subsidio al gas para el sector residencial a inicios del 2018.

Suplementos digitales