El empleo adecuado mejoró en Ecuador, en septiembre de 2024. El indicador alcanzó el 36,1% de la Población Económicamente Activa, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
En septiembre de 2023 estuvo en el 35,5% y en agosto de 2024 fue del 34,3%.
En el área urbana, 2 569 004 personas tuvieron en septiembre un empleo adecuado, de acuerdo con este informe del INEC. En el área rural fueron otras 586 109.
Más noticias
Las características del empleo en Ecuador
En septiembre de 2024, de cada 100 plazas de empleo asalariado, 84 fueron generadas por el sector privado y 16 por el público. Esta composición prácticamente no ha cambiado en Ecuador.
La tasa de empleo adecuado se ubicó en 42,3% para los hombres y 27,6% para las mujeres.
El ingreso laboral promedio de un hombre con empleo adecuado es de 518,3 dólares y para la mujer es menor y se ubica en 431,9 dólares.
En el caso de horas trabajadas también hay diferencias. El promedio semanal para los hombres es de 36 horas y para las mujeres de 30.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), una persona tiene un empleo adecuado si percibe un ingreso laboral igual o superior al salario mínimo. Además, trabaja 40 horas o más a la semana, o menos de 40 horas, pero no desea trabajar más.
Esta categoría incluye tanto a quienes laboran a tiempo completo como a aquellos que, aunque trabajan menos, no buscan aumentar su carga horaria.