Biess y Gobierno buscan impulsar el turismo local con crédito quirografario

El Biess presentó un nuevo crédito como alternativa de financiamiento para acceder a paquetes turísticos dentro del Ecuador. Foto: Twitter Biess

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Banco del IESS y el Ministerio de Turismo lanzaron este martes 9 de julio del 2019, un nuevo crédito quirografario, con miras a impulsar el sector turístico en el país.
El préstamo, denominado Vive Ecuador, cuenta con una tasa de interés preferencial que va del 8% al 11%, si es solicitado por un plazo de hasta 12 meses.
Sin embargo, los afiliados pueden solicitar este crédito por un plazo de hasta cuatro años, a una tasa máxima de 14%. Mientras que los jubilados y pensionistas, pueden requerirlo por hasta cinco años a una tasa máxima del 13,24%.
Rosi Prado, ministra de Turismo, dijo que este producto responde a una “política estratégica de turismo”, que busca la reactivación económica y del empleo, en las zonas urbanas y rurales. El sector turístico representa actualmente el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Estamos trabajando como Ministerio para brindar al turista alternativas de viaje, servicios de calidad y seguridad”, señaló la funcionaria.
Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, aclaró que si bien el producto se está lanzando en la época de vacaciones en la Costa y el Oriente, la idea es que se mantenga a lo largo del año.
En una segunda fase, añadió Granda, se firmará un convenio con la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo para promocionar servicios turísticos. Indicó que en 15 días esperan ofrecer, además del crédito, un conjunto de al menos 200 paquetes turísticos con descuentos.
Para solicitar este quirografario los afiliados deben contar con un mínimo de 36 aportaciones al Seguro Social, no tener obligaciones pendientes o vencidas en el IESS o el Biess y contar con valores acumulados en los Fondos de Reserva o Cesantía. En el caso de jubilados, deberán estar recibiendo la pensión jubilar del IESS.
La solicitud del crédito, que ya está disponible, se realiza a través del portal del Biess. El desembolso se realiza en un máximo de 72 horas.
- Lenín Moreno busca reanimar a los inversionistas extranjeros
- Créditos ayudan a mujeres y sus hijos a alejarse de la violencia
- Regresar a la botella retornable es la meta de empresas de bebidas
- Los datos personales pasan de mano en mano, sin control
- Mayoría de contratos laborales es de 8 horas diarias en el Ecuador