La Aduana destruyó 23 000 botellas de licor de contrabando

Licor decomisado

El Servicio Nacional de Aduana (Senae) procedió este viernes 10 de mayo a la destrucción de 23 333 botellas de licor que fueron decomisadas en la frontera sur del país, tras comprobar su ingreso ilegal.
Fabián Soriano, jefe de Operativos de la Aduana, indicó que con la destrucción de esta mercadería se busca también precautelar la salud del consumidor. "Se trata de licores que no cuentan con registro sanitario. De acuerdo a la normativa de Salud esta mercadería no es apta para el consumo humano y su destrucción es obligatoria".
El lote de licores de contrabando aprehendido alcanza un valor de alrededor de USD 1 millón, según el Senae. Este producto es uno de los más proclives al contrabando. Entre el 2013 y el 2014 las aprehensiones de licores importados alcanzaron una suma de USD 2 850 500.
Marcelo Villacreses, director del distrito de la Aduana de Huaquillas, en la frontera con Perú explicó que buena parte de las aprehensiones que se realizan en este sector del país son el resultado del sistema de escaneo de los vehículos a través de rayos X. En el recinto de control aduanero Chacras, a 10 minutos de la frontera con Perú, se ubica un escaner de gran tamaño que registra las mercaderías que pudieran pasar los controles visuales de los agentes aduaneros.
Para aumentar los controles al expendio de licores provenientes del contrabando, el Senea presentó el pasado martes el proyecto de etiquetas fiscales. Este implica la colocación de etiquetas especiales en las botellas de ron, whisky, vodka y tequila. La entidad espera que a partir de octubre del 2015, todas las botellas de licor importadas lleven las etiquetas, diseñadas con caracteristas que, según la Aduana, dificultan su falsificación.
Xavier Cárdenas, director de la Senae, manifestó durante la presentación de este proyecto que se prevé entregar a importadores y negocios que expenden licores (hoteles, restaurantes, bares...) unas 7 millones de etiquetas. La inversión es de USD 700 000.