Problemas para sacar pasaportes y cédulas se present…
La vía de la muerte cruzada preocupa a la Asamblea
Bomberos rescatan cuerpo de una niña en Alausí; cifr…
Joe Biden suplica al Congreso de EE.UU. que actúe so…
Organizaciones entregan proyecto de Ley de Aguas en …
Cae ceniza del Cotopaxi en Mejía este 28 de marzo
Así es la búsqueda de sobrevivientes en Alausí
Uno de los detenidos por robo de 24 vehículos fue pr…

Xi Jinping gana su tercera presidencia y dirigirá China hasta 2028

Partido Comunista Chino Foto: David López / El Tiempo

El presidente Xi Jinping fue reelegido para ser presidente de la República Popular de China hasta 2028 este viernes 9 de marzo de 2023. 

Por unanimidad, los casi 3.000 diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular (ANP) decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín.

La elección fue proyectada desde octubre del año pasado cuando Xi Jinping fue reelegido por segunda vez como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), el partido dirigente del gigante asiático. 

El Jefe de Estado también seguirá siendo el presidente de la Comisión Militar Central, un hecho inédito que lo convierte en el líder con más poder desde el presidente fundador Mao Zedong.

Xi Jinping fue elegido por primera vez en 2013 por la Asamblea de ese momento. Cinco años después, el nuevo órgano legislativo lo reeligió y también aprobó una modificación de la constitución nacional con el que se eliminó el límite máximo de diez años que tenía un presidente para gobernar. Ese hecho le permitió hoy al presidente asegurar un tercer mandato presidencial.

Ha sido tal el respaldo del órgano legislativo y del PCCh que el “pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para la nueva era" fue incluido dentro de la constitución del partido de forma explícita con su nombre, algo que no había sucedido con sus predecesores.

Su segunda reelección se da en medio de un contexto diferente, con tensiones abiertas con Estados Unidos y Occidente, y en medio de una reactivación económica por el cambio en las medidas por la pandemia de covid-19.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News