Este jueves 20 de marzo del 2025, Voto Latino se mostró contra la orden de Donald Trump que desmantela el Departamento de Educación de Estados Unidos. En ese sentido, aseguraron que esta medida pone en peligro el futuro de más de 18 millones de estudiantes latinos e instaron a la movilización. Así, Trump cumple con su promesa y desmantela el Departamento educación pública.
Más noticias
La orden de Trump contra el departamento de Educación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este jueves 20 de marzo que desmantela el Departamento de Educación. Con esta, reduce las funciones del Departamento de Educación al mínimo. Así, cumple su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y devolver competencias de enseñanza a los estados.
Voto Latino ha calificado la decisión como “imprudente”. Según la organización, esta elimina protecciones, fondos y recursos vitales de los que dependen millones de estudiantes latinos y de bajos recursos.
Además, han asegurado que el desmantelamiento perjudicará desproporcionadamente a los estudiantes latinos. Estos estudiantes representan casi el 30 % de los matriculados en las escuelas públicas y son, en promedio, más jóvenes que la población general de Estados Unidos.
Una orden de Trump que afecta a los latinos
“Esta decisión hará que los estudiantes latinos sufran las consecuencias durante generaciones. Además y profundizará las disparidades en lugar de eliminarlas”, subrayó Voto Latino.
Sin la aprobación del Congreso, la Casa Blanca no ha podido cerrar por completo el DOE. Sin embargo, hoy Trump sugirió que podría conseguir los votos suficientes en el Legislativo para clausurarlo por completo.
En este contexto, Voto Latino ha instado a padres, educadores y aliados a movilizarse contra estos recortes y a exigir al Congreso que los revierta.
Han agregado que estos recortes afectarán directamente a los estudiantes universitarios latinos. Estos estudiantes dependen de becas y préstamos federales para costear su educación. En 2022, la matrícula hispana en la educación superior alcanzó los 3,8 millones de estudiantes, de los cuales casi el 75 % recibe algún tipo de ayuda financiera.
Voto Latino también ha advertido que el plan agravará la inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables. Más de seis millones de niños latinos dependen del Programa Nacional de Almuerzos Escolares para su alimentación diaria.
El grupo ha agregado que otro grupo severamente afectado serían los niños latinos con discapacidades. Estos suman aproximadamente 1,1 millones en las escuelas públicas del país. El Departamento de Educación asegura que estos estudiantes reciban los apoyos y adaptaciones necesarios para su desarrollo académico.
Los estados con la mayor población estudiantil latina sufrirán las peores consecuencias. Entre ellos están California, con más de 3,2 millones de estudiantes latinos; Texas, con 2,9 millones; y Florida, con más de un millón.