Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Tensión con Corea del Norte escala tras despliegue militar de EEUU

Estados Unidos movilizó el portaaviones USS Carl Vinson hacia aguas cercanas a Corea del Norte, que recientemente realizó un ensayo de un misil de medio alcance. Foto: EFE/US NAVY

Estados Unidos movilizó el portaaviones USS Carl Vinson hacia aguas cercanas a Corea del Norte, que recientemente realizó un ensayo de un misil de medio alcance. Foto: EFE/US NAVY

Estados Unidos movilizó el portaaviones USS Carl Vinson hacia aguas cercanas a Corea del Norte, que recientemente realizó un ensayo de un misil de medio alcance. Foto: EFE/US NAVY

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes 11 de abril de 2017 estar dispuesto a "resolver el problema" de Corea del Norte de forma unilateral, en medio de demostraciones de poder entre Washington y Pyongyang que provoca tensiones en el este asiático.

Estados Unidos envió el fin de semana hacia la península de Corea a un grupo aeronaval, incluyendo el portaaviones 'USS Carl Vinson', en una muestra de fuerza que llevó a Corea del Norte a declarar que estaba “dispuesto a reaccionar ante cualquier tipo de guerra que desee Estados Unidos”.

“Esto demuestra que los movimientos insensatos de Estados Unidos por invadir la RPDC han alcanzado una fase seria”, dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, según la agencia estatal de noticias KCNA.

Una serie de recientes pruebas de misiles norcoreanos ha alimentado los temores de Washington de que Pyongyang pueda tener pronto un misil balístico intercontinental capaz de descargar una ojiva nuclear sobre territorio estadounidense.

En el marco de las especulaciones también se considera que Corea del Norte pueda realizar una prueba nuclear para conmemorar el 105º aniversario del natalicio de su fundador Kim Il-Sung el sábado 15 de abril.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, H.R. McMaster, dijo el 9 de abril que Trump ha pedido "una gama completa de opciones para eliminar esa amenaza".

En su advertencia, Trump reiteró su decisión de actuar sin la ayuda de China, principal aliado de Corea del Norte, tras haber mantenido un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, el 6 y 7 de abril en su residencia privada de Florida.

"Corea del Norte busca problemas. Si China decide ayudar, eso sería genial. Si no, ¡resolveremos el problema sin ellos!", escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter.

El presidente estadounidense pareció vincular las negociaciones comerciales entre las dos primeras potencias económicas mundiales con la cuestión norcoreana: "¡Expliqué al presidente de China que un acuerdo comercial con Estados Unidos será mucho mejor para ellos si resuelven el problema norcoreano!" 

Las tensiones han escalado desde el ataque aéreo ejecutado por Estados Unidos en Siria la semana pasada para castigar al régimen del presidente Bashar al Asad, por un supuesto ataque de gas sarín contra civiles.

El ataque punitivo, realizado mientras Trump cenaba en su residencia de Mar-a-Lago con el presidente Xi Jinping, fue también un claro mensaje dirigido a Pyongyang.

“Haremos el más duro contraataque para defendernos de los provocadores con la poderosa fuerza de las armas”, respondió el portavoz de la cancillería norcoreana.

“Hacemos a Estados Unidos plenamente responsable de las consecuencias catastróficas que supondrán sus atroces acciones”, agregó.