La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves 13 de febrero del 2025, una posible demanda civil contra Google. La empresa tecnológica renombró el Golfo de México como Golfo de América en sus mapas en Estados Unidos, siguiendo una orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más noticias
Sheinbaum expresó su descontento con la respuesta de Google a una carta que envió el 30 de enero a Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía. En su mensaje, exigió corregir la denominación, ya que el cambio solo aplicaría a la plataforma continental estadounidense.
México considera una demanda contra Google
“Tenemos una disputa con Google. Respondieron nuestra carta, les volvimos a contestar […] Entonces, si siguen insistiendo, y, si es necesario, iremos a una demanda civil”, declaró la presidenta en su conferencia diaria.
Afirmó que la empresa tecnológica está equivocada. Según Sheinbaum, ni siquiera Trump pidió que todo el Golfo de México se llame Golfo de América, sino únicamente su plataforma continental. Por eso, Sheinbaum evalúa una demanda contra el gigante tecnológico Google.
Si Google insiste en mantener el cambio, México tomará medidas legales. “Están nombrando territorio mexicano, nuestra plataforma continental. Estamos analizando las implicaciones legales con la Consejería Jurídica”, añadió.
Enciclopedia Británica mantiene Golfo de México
La controversia surgió luego de que usuarios en EE.UU. reportaran que tanto Google como Apple ya muestran el nombre ‘Golfo de América’ en sus mapas.
Sheinbaum argumentó que la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero solo aplica a la plataforma continental estadounidense, no al cuerpo internacional de agua ni a las áreas de México y Cuba.
Destacó que la Enciclopedia Británica se negó a modificar el nombre. El miércoles, la publicación afirmó que seguirá llamándolo Golfo de México, ya que ese es su nombre desde hace 425 años. Señaló además que la autoridad de EE.UU. para renombrarlo es “ambigua”.
“Agradecemos a la Enciclopedia Británica. Es fundamental que las empresas privadas que manejan información lo hagan correctamente, en especial plataformas como Google”, concluyó Sheinbaum.