Sentencia al español de los '2 000 tumores' por estafa; fingió la enfermedad para recaudar donaciones

Imagen referencial. Un hombre de España fue sentenciado por fingir una enfermedad para recaudar dinero de donaciones. Foto: Pixabay

El español Francisco Sanz, conocido como "el hombre de los 2 000 tumores", aceptó el lunes 8 de febrero del 2021 una pena de dos años de cárcel, tras reconocer que estafó a miles de personas con la simulación de una enfermedad terminal.
El procesado llegó a un acuerdo con la Fiscalía en la primera sesión del juicio de este caso, en la Audiencia Provincial de Madrid.
Sin embargo, no hubo acuerdo en lo referente a la responsabilidad civil respecto a cada uno de los afectados.
La Fiscalía rebajó así la petición inicial de seis años de cárcel; en el caso de la que era novia de Sanz en la época de la estafa, la pena se reduce de tres años a un año y nueve meses.
Por tanto, en el juicio se dirimirá únicamente la posible responsabilidad civil, según decidieron las partes. Las acusaciones se adhirieron a la petición el Ministerio Fiscal.
Sanz está acusado de fingir en los medios de comunicación la gravedad de su enfermedad y estafar 264 780 euros (USD 318 000 al cambio del 8 de febrero) al pedir dinero para el tratamiento que necesitaba supuestamente. Entre los perjudicados del caso, de gran repercusión mediática, figuran presentadores de televisión, cantantes, deportistas y actores.
También están acusadas su expareja Lucía Carmona, así como la madre del acusado, quien fue partícipe a título lucrativo junto con los anteriores, según la Fiscalía. El padre, que también fue imputado, ya falleció.
- Alerta en restaurantes por una nueva modalidad de estafa
- Citados más de 30 imputados por la estafa millonaria con tarjetas de EE. UU.
- Microsoft alerta de un repunte de las llamadas de estafadores que se hacen pasar por técnicos de la compañía
- Bandas del extranjero están detrás de estafas laborales en Ecuador
- Así le pueden robar su cuenta de WhatsApp con mensajes de verificación