Rusia prohíbe la entrada de ciudadanos chinos a su territorio a causa de epidemia de coronavirus

Esta imagen tomada el 14 de febrero de 2020 muestra a dos hombres con máscaras faciales caminando a través de una terminal casi vacía en el aeropuerto internacional de Daxing en Beijing, cuando el viaje se detuvo tras el brote de coronavirus COVID-19. Fot

Rusia anunció el martes 18 de febrero de 2020 que prohibirá la entrada de ciudadanos chinos a su territorio a partir del jueves 20 de febrero, una nueva medida drástica para intentar frenar la propagación de la epidemia del coronavirus.
“La entrada de ciudadanos chinos a través de las fronteras rusas queda suspendida a partir del 20 de febrero para los viajes de negocios, viajes privados, estudios y turismo” indicó Tatiana Golikova, viceprimera ministra encargada de Salud, citada por las agencias rusas de noticias.
La decisión ha sido tomada “a causa del agravamiento de la epidemia en China y el hecho de que los ciudadanos chinos continúan llegando a territorio ruso”, indicó Golikova, que encabeza el grupo de trabajo ruso de lucha contra el coronavirus.
La presencia de chinos en territorio ruso es muy numerosa, ya sea turistas, estudiantes o trabajadores. Los aeropuertos rusos son masivamente utilizados como punto de tránsito entre China y Europa.
Moscú ya ordenó el cierre de la frontera de 4 250 km con su vecino, así como la suspensión de los enlaces ferroviarios y restricciones de vuelos.
- Chanel anula desfile en China a finales de mayo del 2020 por el coronavirus
- China se conecta de forma virtual para la Semana de la Moda en Italia
- Organización Mundial del Turismo promueve respuesta 'coordinada' ante el nuevo coronavirus
- La mayoría de las infecciones causadas por el coronavirus son leves