Casos de políticos latinoamericanos 'positivos' para el nuevo coronavirus

Jeanine Añez, presidente interina de Bolivia, dio positivo a covid-19. Foto: AFP

Jeanine Añez, presidente interina de Bolivia, dio positivo a covid-19. Foto: AFP

Jeanine Añez, presidente interina de Bolivia, dio positivo a covid-19. Foto: AFP

Nadie está exento de contraer el covid-19. Ni siquiera las altas figuras del poder político en la región y el mundo.

Ellos pueden ser uno de los grupos más expuestos por las dificultades para mantenerse trabajando bajo confinamiento. Esta semana se conocieron de algunos nuevos casos.


Bolivia

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, informó el pasado jueves 9 de julio que dio positivo en una prueba de detección de coronavirus covid-19. “Juntos saldremos de esto”, afirmó Añez en su cuenta de Twitter. Al menos siete ministros de su Gobierno han contraído el virus.

El viernes, 10 de julio, le siguió a Añez la presidenta del Congreso, Eva Copa, la segunda autoridad del país y quien había decidido aislarse dos días antes, tras sospechas de haberse contagiado.

Venezuela

En Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, considerado el “número dos” del oficialismo lo confirmó el pasado jueves 9 de julio, en su cuenta de Twitter: “Queridos compañeros y compañeras cumplo con informar que luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en covid-19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado, gracias por sus buenos deseos, con la moral en alto. ¡Nosotros Venceremos!”.

Un día después, 10 de julio, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, ministro de Industrias y Producción Nacional y vicepresidente para el Área Económica del régimen de Nicolás Maduro, también informó por la misma red social que había contraído el virus.

Ambas funcionarios son exvicepresidentes de la República. Además, tanto Cabello como El Aissami han sido sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por narcotráfico.

Brasil

El martes 7 de julio se conoció que el presidente de Brasil, Jair Bolsonario, dio positivo para covid-19 en una prueba, informó el portal CNN Brasil. Un día antes, el Primer Mandatario informó que se había sometido a la prueba, tras presentar síntomas de fiebre, cansancio y dolor muscular.

Bolsonaro ha sido uno de los líderes políticos más escépticos con respecto a la gravedad del coronavirus. Ha criticado el confinamiento como medida de prevención para frenar el avance de la enfermedad e incluso ha vetado leyes que imponen el uso de mascarillas en el espacio público.

Honduras

El primer presidente latinoamericano en haber anunciado que se contagió con covid-19 fue el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Tanto él como su esposa, Ana García de Hernández, resultaron positivos, informó la Presidencia de la República el pasado 16 de junio. El mandatario fue tratado en un hospital militar y actualmente continúa en aislamiento. Su esposa resultó asintomática.

Ecuador

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el pasado 19 de marzo del 2020, dijo que se le diagnosticó con covid-19. Luego el 9 de abril, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que se ha curado del coronavirus. Después de haber recibido los resultados de los exámenes.

El exsecretario de Comunicación Gabriel Arroba, aseguró el pasado 23 de marzo que dio positivo a las pruebas de covid-19. También el exministro de Trabajo Andrés Madero, el 21 de marzo renunció al cargo público y confirmó que dio positivo en un examen de covid-19. "Junto con mi familia hemos decidido que es el momento para cuidar de nuestra salud, razón por la que he decidido dar un paso al costado y poner en su conocimiento mi renuncia al cargo", dijo Madero en su carta de renuncia.

Otros políticos

Otros políticos del mundo contrajeron el virus previamente. Uno de los primeros fue el primer ministro británico, Boris Johnson, quien fue diagnosticado con covid-19 el pasado 27 de marzo. El 5 de abril fue hospitalizado en el hospital St Thomas, de Londres, en donde pasó tres noches en cuidados intensivos. El 12 de abril fue dado de alta y continuó su recuperación en casa.

Suplementos digitales