La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Kuczynski pide libertad y respeto de los derechos políticos en Venezuela

Perú y Venezuela mantenían una relación tirante luego de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificara a Kuczynski de

Perú y Venezuela mantenían una relación tirante luego de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificara a Kuczynski de "cobarde" y "perrito simpático del imperio"

Perú y Venezuela mantenían una relación tirante luego de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificara a Kuczynski de "cobarde" y "perrito simpático del imperio". Foto: Agencia EFE

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recordó este viernes 7 de abril de 2017 que "la libertad y el respeto de los derechos políticos de las personas son fundamentales para la democracia", tras conocerse que el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles fue inhabilitado por 15 años para ejercer cargos públicos.

El mandatario publicó esa frase en un mensaje en la red social Twitter donde etiquetaba a Capriles, gobernador del céntrico estado de Miranda y dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela.

Capriles fue inhabilitado por la Contraloría bajo el argumento de que firmó tres convenios con las embajadas de Polonia y el Reino Unido, que posteriormente registró como donaciones, además de no presentar el proyecto de ley de presupuesto del año 2013.

La inhabilitación de Capriles surge en medio de una tensa relación entre los poderes de Venezuela, después de que el Tribunal Supremo emitiera una sentencia calificada por la oposición como un golpe de estado porque asumía las funciones de la Asamblea Nacional (parlamento), aunque posteriormente fue parcialmente suprimida.

Tras esa sentencia, el Gobierno de Perú decidió retirar de manera definitiva a su embajador en Caracas, Mario López, e inició contactos con otros miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana.

Perú y Venezuela mantenían una relación tirante luego de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificara a Kuczynski de "cobarde" y "perrito simpático del imperio", lo que llevó al Gobierno de Lima a llamar a consultas a su embajador en Caracas.

Las aseveraciones de Rodríguez fueron realizadas después de que el gobernante peruano dijera en una conferencia en Estados Unidos que Latinoamérica es como "un perro dormido en la alfombra" para Washington, porque no causa problemas, a excepción de Venezuela.