Parlamento finlandés ratifica la solicitud de ingreso en la OTAN

El Parlamento finlandés ratificó este martes por amplia mayoría la solicitud de ingreso del país en la OTAN. Foto: EFE/MAURI RATILAINEN

El Eduskunta o Parlamento finlandés ratificó por amplia mayoría la solicitud de ingreso del país en la OTAN, este martes 17 de mayo de 2022. La que fue aprobada formalmente el domingo 15 de mayo por el presidente, Sauli Niinistö, y el Gobierno de coalición que lidera la primera ministra, Sanna Marin.

La histórica decisión, con la que Finlandia pone fin a casi ocho décadas de no alineamiento. Recibió 188 votos a favor y ocho en contra, tras dos días de intenso debate parlamentario en el que el lunes los diputados hablaron durante más de catorce horas ininterrumpidas.

Como era previsible, la solicitud de ingreso fue aprobada de forma mayoritaria por todos los partidos políticos. Incluida la Alianza de Izquierdas, que tradicionalmente es opuesta a la OTAN, aunque en esta formación el voto estuvo dividido.

Antes de la votación definitiva, la comisión de Exteriores del Eduskunta dio su apoyo unánime a la entrada de Finlandia en la Alianza. Por considerar que es la opción que ofrece "la mayor protección adicional posible".

Otra de las comisiones parlamentarias de más peso en esta cuestión, la de Defensa, también respaldó hace una semana el ingreso de Finlandia en la OTAN. Por ser "la mejor solución para la seguridad" del país nórdico frente a las amenazas de la vecina Rusia.

Redactar y enviar desde el parlamento finlandés

Tras el visto bueno del Eduskunta, está previsto que el Gobierno finlandés de Sanna Marin redacte la solicitud formal de adhesión a la OTAN y se la envíe al presidente Niinistö para que la firme.

Niinistö realiza este martes y miércoles una visita oficial a la vecina Suecia, cuyo Gobierno rubricó este martes su propia solicitud formal de entrada en la Alianza.

La intención de los dos países nórdicos, socios muy cercanos de la OTAN pero no miembros, es presentar ambas solicitudes de forma simultánea este mismo martes o el miércoles en la sede la Alianza en Bruselas.

Una vez recibida la solicitud, la OTAN invitará a Finlandia y Suecia a negociar los términos de la adhesión, unas conversaciones que se prevén muy cortas, dado que ambos países cumplen los criterios establecidos.

Reuniones y desacuerdos

Tras el visto bueno de la Alianza, corresponderá a sus 30 países miembros ratificar el ingreso. Un proceso que parecía un simple trámite hasta hace unos días pero que podría complicarse por la repentina oposición de Turquía, que acusa a Finlandia y Suecia de dar refugio a "terroristas" kurdos.

El presidente Niinistö y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, viajarán el jueves 19 de mayo a Washington. Con el objetivo de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para abordar sus candidaturas a la OTAN.

Estudiantes de Medicina de la Universidad de Guayaquil realizaron un plantón en una avenida de la urbe para reclamar por falta de docentes y presupuesto para la educación. #Videos » https://bit.ly/3yH1bw7

Posted by El Comercio on Monday, May 16, 2022

Suplementos digitales