Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…

En pleno vuelo a Roma, el Papa aclaró la frase ‘Ecuador se ha puesto de pie con dignidad’

Papa Roma

Papa Roma

El papa Francisco terminó su gira Latinoamericana ayer, 12 de julio, y abordó un avión de la compañía Alitalia. Foto: EFE

El papa Francisco habló hoy, 13 de julio, a los periodistas de la hermenéutica y la necesidad de contextualizar sus discursos ante algunas interpretaciones de sus palabras durante su viaje a Latinoamérica.

De regreso a Roma tras el viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, Francisco señaló que "cada palabra, cada frase de un discurso puede ser instrumentalizada".

Y citó la pregunta de un periodista ecuatoriano que relató al Papa que la frase "Ecuador se ha puesto de pie con dignidad" había sido instrumentalizada por los correligionarios del presidente Rafael Correa, pero también por sus opositores.
"En esa frase algunos decían que era progobierno, otros contra gobierno. Por eso me he permitido de hablar de la hermenéutica total", explicó.

Dijo que los discursos siempre son instrumentalizados, "pues hay noticias que se basan en solo una frase y después la sacan de contexto".

"No tengo miedo (a ser instrumentalizado). Simplemente digo: mirad el contexto", agregó Jorge Mario Bergoglio, quien añadió: "Si me equivoco, con un poco de vergüenza, pediré perdón y seguiré adelante".

El Papa explicó a los periodistas que la hermenéutica es "muy importante para su trabajo".

"Un texto no se puede interpretar con una frase. La hermenéutica tiene que ser en todo el contexto. Hay frases que son la clave de la hermenéutica. Otras que son dichas de paso", señaló.

Y aconsejó: "Ver todo el contexto por la situación, incluso ver la historia de ese momento o si estamos hablando de un momento, interpretar un hecho del pasado con la hermenéutica de ese tiempo".

Puso como ejemplo a las cruzadas, de las que dijo: "Interpretémoslas como se pensaba en ese tiempo".