Agencia EFE
El papa Francisco abandonó este domingo 23 de marzo de 2025 el Policlínico Gemelli de Roma. Ahí, estuvo hospitalizado durante 38 días debido a una infección respiratoria severa, que incluyó bronquitis polimicrobiológica y una neumonía bilateral.
La noticia de su recuperación ha generado gran expectativa en el mundo católico y se convirtió en tendencia en medios internacionales, reforzando el interés por el estado de salud del pontífice.
Más noticias
Multitud recibe al papa Francisco
Frente a las puertas del Policlínico Gemelli, una gran cantidad de fieles, medios de comunicación y curiosos esperaban con emoción la reaparición del papa Francisco.
A bordo de su característico vehículo utilitario blanco, el pontífice salió del hospital en silla de ruedas, saludando a la multitud con una sonrisa visible, aunque su voz permanecía muy debilitada.
El líder de la Iglesia Católica, de 88 años, hizo un gesto afectuoso al público al comentar: “Veo a esa señora con las flores amarillas, qué bien”.
Esta declaración, aunque breve, provocó una ovación de los asistentes, quienes habían esperado durante horas para verle reaparecer tras semanas de incertidumbre sobre su salud.
El Vaticano se prepara para su rehabilitación
Tras recibir el alta médica del hospital Gemelli, el Papa regresó a su residencia habitual, la Casa Santa Marta en el Vaticano
En ese lugar continuará con una etapa de rehabilitación intensiva. Según los médicos del pontífice, las complicaciones respiratorias que sufrió fueron graves, llegando a vivir “dos episodios críticos” que pusieron en riesgo su vida.
Durante su estancia en el hospital, el papa Francisco recibió atención constante y fue sometido a tratamientos respiratorios con oxígeno, lo que debilitó temporalmente sus cuerdas vocales.
Como consecuencia, su recuperación completa incluirá terapias de fortalecimiento de la voz y sesiones de fisioterapia.
Comunicación con fieles continúa vía mensajes
Durante su convalecencia, el Vaticano mantuvo la comunicación del Papa con los fieles mediante mensajes escritos y ocasionalmente a través de audios grabados.
Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje de voz en español que el papa envió el pasado 6 de marzo durante el rezo del Rosario en la plaza de San Pedro, en el que se le escuchó con voz fatigada agradeciendo las oraciones por su salud.
A pesar de la debilidad vocal, el texto del Ángelus siguió difundiéndose en formato escrito para que los fieles pudieran recibir el mensaje dominical del pontífice.
Esta práctica continuará mientras se prolongue su tratamiento médico de recuperación respiratoria.
Impacto global de la salud de Francisco
La salud del papa Francisco ha sido motivo de atención mediática y preocupación en todo el mundo.
Su prolongada ausencia, desde su ingreso el pasado 14 de febrero, generó especulaciones sobre el futuro del pontificado, así como múltiples cadenas de oración por su recuperación.
El sábado 22 de marzo, Franciscoexpresó su gratitud en un mensaje desde su habitación: “He sentido tanto el apoyo de esta cercanía vuestra”, refiriéndose a las muestras de afecto recibidas durante la peregrinación jubilar de la archidiócesis de Nápoles.