El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica, será dado de alta este domingo 23 de marzo de 2025.
Lo hará luego de permanecer internado durante 37 días en el Policlínico Gemelli de Roma.
La causa de su ingreso fue una infección respiratoria grave que evolucionó en una neumonía bilateral, según confirmaron fuentes oficiales desde la Santa Sede.
Más noticias
Estado de salud del Papa Francisco y diagnóstico médico confirmado
El estado de salud del Papa Francisco fue reportado como “estable” por el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que ha seguido su tratamiento.
Según Alfieri, el Pontífice continuará su recuperación en la Casa Santa Marta, su residencia dentro del Vaticano, donde permanecerá en convalecencia médica por al menos dos meses.
El doctor explicó que el Papa “lleva quince días estable” y está en condiciones de dejar el hospital, aunque bajo observación constante.
Ingreso hospitalario y tratamiento de la infección respiratoria
Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero de 2025 tras presentar problemas de respiración.
El diagnóstico inicial fue bronquitis por infección polimicrobiológica, condición que rápidamente se complicó con una neumonía bilateral.
Estos síntomas, sumados a sus antecedentes pulmonares desde su juventud en Buenos Aires, generaron preocupación en el Vaticano y entre millones de fieles alrededor del mundo.
El tratamiento incluyó antibióticos intravenosos y monitoreo intensivo durante las primeras semanas.
Desde finales de febrero, su recuperación mostró signos alentadores, aunque su equipo médico recomendó extender el reposo más allá del alta hospitalaria para evitar recaídas.
Actividad pública del Papa Francisco durante su hospitalización
Durante su estancia en el hospital Gemelli, el Papa suspendió todas las audiencias públicas, aunque continuó informado sobre temas eclesiásticos y geopolíticos relevantes.
Su reaparición pública ocurrió el 25 de febrero en un video transmitido durante el rezo del Ángelus, en el que expresó: “La cruz también se carga con esperanza y oración. Estoy bien acompañado por ustedes y por Dios”.
La ausencia de Francisco en los actos litúrgicos de la Cuaresma 2025 fue notoria, una etapa especialmente importante en el calendario católico.
Sin embargo, fuentes del Vaticano indican que el Pontífice mantuvo comunicación constante con miembros de la Curia, recibiendo reportes sobre la situación humanitaria en Gaza, la reforma eclesial y los preparativos del Jubileo 2025.
Retorno al Vaticano y posibles actividades
Con el alta prevista para el domingo, se espera que el Papa regrese a sus funciones de manera progresiva desde la Casa Santa Marta.
El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, anunció que se ajustará la agenda del Pontífice según su evolución física.