OMS registra 5 000 casos de viruela del mono en el mundo

Imagen referencial. Hasta el 26 de diciembre, Ecuador acumuló 441 casos de viruela del mono. Foto: Internet
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 5 322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono más de 50 países que no eran endémicos de esta enfermedad, que ha estado presente en las últimas décadas en África central y occidental.
Este martes 5 de julio de 2022, una portavoz de la organización manifestó que hay un aumento de más del 50% de casos con respecto al balance anterior del 22 de junio y una sola muerte.
“La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones”, declaró Fadela Chaib en una conferencia de prensa en Ginebra.
Grupos de riesgo
La OMS dijo desde la seman anterior le preocupa que la viruela del mono pueda propagarse a grupos de alto riesgo, tras observar que hay una "transmisión sostenida del virus".
"Esto podría indicar que el virus se está asentando y que podría moverse a grupos de alto riesgo, como: niños, mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas", sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa.
Reveló que se ha empezado a ver "que varios niños han sido infectados".
La organización precisó que en esta categoría entran todos los menores hasta los 17 años y que de los casos reportados -dos del Reino Unido y otros todavía por confirmar en España y Francia- ninguno ha sido severo.
"No obstante, es un grupo de edad que realmente nos preocupa, aunque sean (casos) leves, así que tenemos que hacer todo lo posible para controlar este brote a través de las medidas sanitarias existentes", declaró un experto.
- Aumentan los casos de viruela del mono en Europa, según OMS
- La NASA advierte que China tiene intensión de 'apoderarse' de la Luna
- Estudio encuentra diferencias en los síntomas de pacientes actuales con los de brotes anteriores por viruela del mono
Los estudiantes de la Sierra y Amazonía que no completaron el puntaje mínimo requerido deberán rendir un examen supletorio. Aquí te dejamos unos consejos » https://bit.ly/3aiAi8g
Posted by El Comercio on Monday, July 4, 2022