¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Se encontraron botellas con inscripciones en chino e indonesio en la isla Reunión

Un voluntario de la

Un voluntario de la "3 E" (Environnement Este y Economía) asociación, encargada de la limpieza costera, que estaba con otros voluntarios que encontraron restos de un avión y una pieza de un equipaje de 29 de julio, muestra una botella de plástico de quita

Un voluntario de la empreda "3E" (Environnement Este y Economía) asociación, encargada de la limpieza costera, que estaba con otros voluntarios que encontraron restos de un avión y una pieza de un equipaje de 29 de julio, muestra una botella de plástico de quitamanchas para lavar la ropa con la escritura de Indonesia, producidos en Yakarta, Indonesia. AFP

Una botella con inscripciones en chino y otra en indonesio fueron encontradas el viernes 31 cerca de la playa de la isla francesa de La Reunión, en el océano Índico, donde el pasado miércoles apareció un pedazo de ala de avión que puede pertenecer al boeing del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que se perdió en marzo de 2014.

Según indica el medio digital de la isla Linfo.re, se trata de una botella de agua con el etiquetado en chino y de un producto de limpieza indonesio, encontrados cerca del lugar en el que aparecieron los restos del avión.

En el lugar apareció también ayer una maleta que es analizada por los investigadores. Los restos de avión encontrados el pasado miércoles van a ser trasladado esta misma noche a un laboratorio especializado del Ejército del Aire francés situado en Toulouse, en el sur del país.

Está previsto que los restos lleguen mañana por la mañana y sean analizados por los expertos designados por el juez galo que instruye la investigación.

Las autoridades francesas, por el momento, se muestran prudentes sobre el origen de los restos encontrados y aseguran que no se excluye ninguna hipótesis.

El Ministerio de Exteriores, que se ha encargado de la comunicación oficial sobre el caso, se limita a admitir que el pedazo de ala encontrado puede pertenecer a un Boeing 777, el modelo de la Malaysia Airlines que se perdió en marzo de 2014.
Francia está en "contacto estrecho" con las autoridades de Malasia y Australia, responsables de la investigación internacional sobre ese accidente, agregó.