Obama aborda la crisis de Sudán del Sur con líderes regionales

Barack Obama, presidente de EE.UU. estrecha la mano del presidente de Etiopía Mulatu Teshome (der) en el Palacio Nacional en Addis Ababa. AFP

Barack Obama, presidente de EE.UU. estrecha la mano del presidente de Etiopía Mulatu Teshome (der) en el Palacio Nacional en Addis Ababa. AFP

Barack Obama, presidente de EE.UU. estrecha la mano del presidente de Etiopía Mulatu Teshome (der) en el Palacio Nacional en Addis Ababa. AFP

El presidente de EE.UU., Barack Obama, mantendrá en Adis Abeba una reunión multilateral con los líderes de Etiopía, Kenia, Sudán, Uganda y la Unión Africana para abordar la crisis de Sudán del Sur y los problemas de terrorismo que afectan a esta zona del continente.

El encuentro forma parte de la agenda de Obama en su visita oficial a Etiopía, país que recibe por primera vez a un presidente estadounidense en activo.

La reunión se produce a menos de un mes (17 de agosto) de que venza el plazo establecido por la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) -el bloque de países de África Oriental que ejerce de mediador en la crisis- para que el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el líder rebelde, Riek Machar, lleguen a un acuerdo.

No obstante, fuentes de la Casa Blanca expresaron su pesimismo ante los medios, debido a la "indiferencia" que han mostrado hasta ahora los líderes sursudaneses "hacia su país y hacia su gente".

El conflicto comenzó en diciembre de 2013, y desde entonces han muerto decenas de miles de personas y más de un millón se han visto obligadas a abandonar su hogar.

Representantes de Kiir y Machar llevan negociando más de un año y medio con largos encuentros en diferentes ciudades africanas sin haber conseguido llegar a un acuerdo.

Antes de este encuentro, el presidente de Estados Unidos se reunirá con el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn, con quien ofrecerá una rueda de prensa conjunta.

La visita a Etiopía, un país muy cuestionado internacionalmente en el ámbito de los derechos humanos, es la segunda y última etapa del viaje a África emprendido por Obama, que este fin de semana ha estado en Kenia, la tierra donde nació su padre.

Obama pronunciará mañana un discurso ante la Unión Africana, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense que se dirige a esta institución.

Suplementos digitales