Estado mexicano de Sonora aprueba el matrimonio igualitario

Colectivos LGBT celebraron la decisión del Congreso de Sonora. Foto: Captura de pantalla
El Congreso del norteño estado mexicano de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, aprobó el matrimonio igualitario, convirtiéndose así en la región número 24 de 32 que reconoce la unión entre personas del mismo sexo.
La resolución se dio este jueves 24 de septiembre del 2021.
La reforma del Código de Familia de Sonora fue aprobada por 25 votos a favor y siete en contra del derechista Partido Acción Nacional (PAN).
Amigos: LO LOGRAMOS 🏳️🌈🏳️🌈
— C.C. (@celiaflodu) September 23, 2021
Hoy, es Sonora, la entidad número 24 en aprobar el matrimonio igualitario. pic.twitter.com/GeEFjNXCdK
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró en redes sociales que los legisladores dieron "un paso importante al aprobar y ratificar lo ya estipulado por la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), los matrimonios igualitarios".
"Es parte de la agenda progresista del movimiento en que hemos participado históricamente, por lo que celebro esta decisión", expresó Durazo, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La Suprema Corte declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho.
¡Histórico!
— Proyecto Puente (@ProyectoPuente) September 23, 2021
Entre lágrimas, gritos de alegría y saltos festejan integrantes de la comunidad LGBTQ+ que Sonora se convirtiera en el Estado #24 en México en aprobar el Matrimonio Igualitario 🏳️🌈 pic.twitter.com/TRCgrkhyWv
Con Sonora, suman 24 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos.
En la víspera, el matrimonio igualitario fue aprobado en Querétaro, un estado del centro del país tradicionalmente conservador y gobernado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN).
SONORA DIJO SÍ LOS DERECHOS🌈🌈🌈🌈⭐️💫⚡️✨💫🌈⭐️⚡️🪐✨💫🌈⚡️🌈☀️⚡️🌈🌈 pic.twitter.com/XZllDTyJ2K
— chile relleno (@josuezzaam) September 23, 2021
El pasado agosto, el matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en Yucatán, después de que la Suprema Corte obligara al Congreso estatal a repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar la unión entre personas del mismo sexo.
En junio pasado también adaptaron sus legislaciones los estados de Sinaloa y de Baja California.
- Pamela Troya, activista Lgbtiq, habla de Twitter, su trabajo y su corazón
- Argentina, primer país en América Latina en añadir ‘X’ en documento de identidad para personas no binarias
- Senado de Chile aprueba el matrimonio igualitario, que aún debe pasar por Diputados