México aprueba el uso emergencia de vacunas chinas contra el covid-19 de Sinovac y CanSino

México espera obtener millones de dosis las vacunas chinas para impulsar la inmunización en medio de la escasez de inyecciones y los retrasos a nivel mundial. Foto: archivo / Reuters

México espera obtener millones de dosis las vacunas chinas para impulsar la inmunización en medio de la escasez de inyecciones y los retrasos a nivel mundial. Foto: archivo / Reuters

México espera obtener millones de dosis las vacunas chinas para impulsar la inmunización en medio de la escasez de inyecciones y los retrasos a nivel mundial. Foto: archivo / Reuters

La autoridad sanitaria mexicana aprobó el uso de emergencia de las vacunas chinas contra el covid-19 de Sinovac y CanSino, dijo este  miércoles 10 de febrero del 2021 el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

La campaña de vacunación de México ha tenido un comienzo lento y las autoridades de la segunda economía más grande de América Latina esperan obtener millones de dosis de China para impulsar sus esfuerzos en medio de la escasez de inyecciones y los retrasos a nivel mundial.

Más temprano, CanSino Biologics Inc dijo que su vacuna contra el covid-19, la enfermedad producida por el coronavirus, fue aprobada en México para uso de emergencia en personas mayores de 18 años. López-Gatell confirmó la aprobación de CanSino en una conferencia de prensa por la noche y añadió que también se había otorgado el aval para CoronaVac, fabricada por Sinovac Biotech.

"Se le otorgó ya la autorización de uso de emergencia", dijo el funcionario sobre CanSino. "Igual que a la vacuna Sinovac o CoronaVac", añadió.

CoronaVac arrojó una eficacia general del 50.38% en los ensayos clínicos de etapa tardía en Brasil, muy lejos de los primeros indicios.

Por otra parte, en la conferencia con López-Gatell se reportaron 1 328 nuevas defunciones relacionadas con el coronavirus en México en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total se elevó a 169,760 muertes.

También se registraron 11 138 nuevos casos confirmados de covid-19, elevando el total de contagios en el país a 1 957 889.

México es el país con el tercer mayor número de muertes en el mundo vinculadas al coronavirus, detrás de Estados Unidos y Brasil y arriba de India.